sábado, mayo 27, 2023
Publicidad
Inicio Costa Central 10 Pasos para Protegerse

10 Pasos para Protegerse

199
0
Publicidad

Tu Tiempo Digital

La intensidad del Incendio Thomas dejó nuestras montañas con poca o sin vegetación para prevenir que las laderas se deslicen. Con el enfoque inmediato de las tormentas de invierno, la amenaza de inundaciones repentinas y flujos de escombros ahora son 10 veces mayor en su comunidad que antes del incendio; pueden ocurrir con poca o sin advertencia. Los Oficiales, si es posible solo podrán alertar al público con solo unos minutos de aviso. Es imperativo que comprenda la gravedad de la situación y esté preparado. No demore en tomar medidas para protegerse a usted, su familia y a su propiedad.

Para determinar si su propiedad se encuentra en el área de impacto, use este mapa interactivo. Los residentes que no tienen acceso al internet, llame al 211 o 800-400-1572.

Le recomendamos que tome los siguientes pasos de acción ahora:

  1. Regístrese para recibir alertas de emergencia (registrarse).
  2. Monitorea los informes meteorológicos y considere su riesgo de seguridad cuando se emita un aviso meteorológico.
  3. Esté preparado para irse antes de que las carreteras, los arroyos y los cursos de agua fluyan, o vaya a un vecino en terreno elevado o a un lugar refugio.
  4. Conozca todas las carreteras de acceso locales y comprenda que algunas pueden estar bloqueadas por escombros. Tenga un plan o ruta alternativa. Los deslizamientos de lodo pueden ocurrir incluso días después de una tormenta cuando el suelo está saturado.
  5. Nunca maneje o camine hacia las aguas de las inundaciones o las barreras puestas por oficiales. Es imposible saber qué tan profundo está el agua simplemente mirándolo.
  6. Considere la instalación de sacos de arena, barbillas de paja (red para control de la erosión enrollada y llena de paja) y otros métodos para desviar el agua y reducir la erosión en su propiedad. Santa Barbara County Public Works ofrece bolsas de arena.
  7. Consulte la Guía del Propietario sobre Prevención y Respuesta a inundaciones.
  8. Seguro contra inundaciones: la mayoría de los seguros para propietarios de viviendas no cubre inundaciones causadas por desastres naturales. Asegúrate de que s u hogar esté protegido. Refiérase a Flood After Fire o la Inundación Después del Fuego (Español).
  9. Tenga listo un Plan de Emergencia y un Kit para Desastres. Para obtener más información, lea los recursos adicionales aquí como Guía de Supervivencia de Flujo de Escombros.
  10. Nuestra página el Public Works Department tienen mucha más información sobre preparación para tormentas

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.