Publicidad

Univisión Noticias

“Nos dijeron que tenían una lista y que esa lista era para deportarnos para Cuba”, aseguró Sergio Pérez, migrante que fue detenido cuando acudía a una cita con ICE.

El prospecto de que el Gobierno de Joe Biden reanude las deportaciones de cubanos a la isla preocupa a la comunidad, luego de que a alrededor de 30 migrantes cubanos que se encuentran en detención migratoria en Florida les dijeran que planeaban enviarlos de vuelta, según la afiliada local de Telemundo en Miami.

En una entrevista exclusiva con la cadena local, desde Broward Transitional Center, un centro de detención para inmigrantes sin registro criminal, Sergio Pérez, uno de los detenidos aseguró que les dijeron que “tenían una lista y que esa lista era para deportarnos para Cuba“.

El hombre lleva casi tres años en Estados Unidos, viviendo en el sur de la Florida y según una de sus familiares cuando asistió a una cita de migración “no salió más”.

Pérez tiene una orden de deportación, sin embargo, durante esos tres años no se había hecho efectiva porque el Gobierno de Cuba no ha aceptado las órdenes emitidas desde Estados Unidos. 

“Yo soy claro opositor del Gobierno de Cuba, cuando yo entre eme van a desaparecer tocando el aeropuerto, porque estoy seguro de que tienen todos mis datos”, aseguró a Telemundo 51. 

De acuerdo al diario Miami Herald,varios de los detenidos cruzaron la frontera de México a pie durante la Administración Trump y se presentaron a las autoridades migratorias. Pasaron aproximadamente dos años detenidos bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Louisiana y otros lugares y también se les rechazó el asilo.

Algunos de ellos aseguraron al citado diario que tienen permisos de trabajo y sostienen a sus familias acá en Estados Unidos. También afirmaron que recibieron una llamada de ICE para que se acercaran a las oficinas y fue ahí cuando los detuvieron.

José Manuel Martínez, otro de los detenidos que habló vía telefónica con la cadena local de Telemundo en Miami aseguró que teme por su vida si es deportado. Aseguró que tiene un miedo creíble probado y que el Gobierno de Estados Unidos le dio un permiso temporal o un parole. “Eso me lo dio ICE firmado por una oficial de inmigración y visto y aprobado por un juez de inmigración”, agregó. 

Desde 2017, durante el acercamiento de la Administración Obama al régimen de Raúl Castro, se acordó que los cubanos que calificaban para ser deportados serían enviados de vuelta a la isla. Los vuelos iniciaron durante el Gobierno de Donald Trump pero fueron detenidos en 2020 por la pandemia.

Desde ese año no se han enviado vuelos con deportados a Cuba porque el Gobierno se ha negado a aceptarlos por eso la detención enciende las alarmas para los cubanos en el país que pueden ser enviados a la isla.

“Cómo es posible que ahora Cuba de repente acepte gente que ya está en tierra. Porque (Miguel) Díaz Canel se quiere congraciar con Biden para que vuelvan a la época de Obama”, aseguró a Telemundo 51 la representante por Florida María Elvira Salazar.

Hasta el momento, las autoridades migratorias no se han pronunciado sobre las detenciones y tampoco se sabe si las deportaciones se harán efectivas. El presidente, Joe Biden, ha asegurado en el pasado que ICE priorizará las deportaciones de personas con récord criminal.

Este viernes también se conoció queun grupo de 270 migrantes que fueron interceptados en las costas de Floridael 18 de octubre y luego fuero repatriados a la isla.

Luego de varios reportes desde el pasado domingo por personas y miembros de tripulaciones aéreas, el grupo fue interceptado el martes, luego de la notificación de una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marinas de la Aduana y Protección de Fronteras cuando el barco estaba a unas 35 millas al sur de Duck Key.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.