Publicidad

Univision Noticias

Se sabe que esta condición es un factor de riesgo de presentar complicaciones si se contrae el covid-19. Toma en cuenta estas recomendaciones para minimizarlo.

Mantener la diabetes bajo control es fundamental en todo momento para evitar secuelas para la salud que incluyen problemas renales, amputaciones y enfermedad cardiovascular. A ello, ahora se le suma una amenaza más apremiante: el virus SARS-CoV-2 que puede afectar de forma más severa a quienes sufren de esta condición crónica. Las estadísticas revelan que tienen mayores índices de hospitalización, ingreso a unidades de cuidados intensivos y muertes por el covid-19.

El hospital Johns Hopkins y la Asociación Estadounidense de Diabetes ofrecen algunas consideraciones a tener en cuenta durante la pandemia.

Entiende tu riesgoSin caer en pánico, pero tampoco evadir

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades advierten que las personas con diabetes tipo 1 o 2 tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa que requiera hospitalización o ser conectado a un respirador artificial si se contra el covid-19. La Asociación Estadounidense de Diabetes aclara que el riesgo es menor si la diabetes está bien controlada; es decir: si los niveles de glucosa se mantienen en niveles óptimos.

Un estudio gubernamental publicado a finales de julio, encontró que 40% de las personas que habían muerto de covid-19 en EEUU entre febrero y mayo sufría de diabetes, indica un reportaje de Reuters. Se sabe que el virus afecta el corazón, los pulmones y los riñones, órganos que están asociados a complicaciones de la diabetes.

Tomar conciencia de este riesgo es necesario para tomar medidas como evitar la exposición al virus mediante medidas de distanciamiento social y controlar los niveles de azúcar en sangre. 

 Toma tus medicamentos al pie de la letra Si puedes, ten un buen suministro de ellos en casa)

Mantener el tratamiento prescrito por el médico es fundamental para que la diabetes esté bien controlada. Una buena idea es solicitar un abastecimiento de tres meses o pedir la opción de entrega a domicilio para evitar idas a la farmacia.

No olvides tener suficientes jeringas, test strips (tiras de prueba) y agujas para los glucómetros a mano. El hospital de Johns Hopkins recomienda que de ser posible se cuente con test strips de ketones y glucagón. 

Lleva un registro detallado de tus niveles de glucosaSerá información valiosa para tu médico

Anota a diario tus niveles de glucosa y la hora de cada medición. Esto permitirá a tu proveedor de salud identificar si hay valores anormales de glucosa, que pueden ser un indicador de riesgo de sufrir enfermedad severa o incluso un indicador de contagio.

Mantente en contacto con tu médicoY contáctalo de inmediato si presentas síntomas

Aprovecha los servicios de telemedicina que ahorran idas a hospitales y además suelen ser más económicos. Será importante que para la consulta tengas tu registro de niveles de azúcar en sangre. Si ves algún valor anormal o das positivo para el covid-19 contacta de inmediato a tu proveedor de salud. Postergar la atención médica puede empeorar el pronóstico.

 Lleva una dieta balanceada y haz ejercicioLas reglas de oro de la salud

Suena repetitivo, pero es muy importante: el ejercicio y la alimentación son claves para la salud. Este enlace puede ayudarte a encontrar algunas recetas saludables especiales para diabéticos.

También está recomendado hacer 30 minutos diarios de ejercicio de moderada intensidad cinco veces por semana. No olvides hidratarte bien.También está recomendado hacer 30 minutos diarios de ejercicio de moderada intensidad cinco veces por semana. No olvides hidratarte bien. 

Si trabajas, conoce y has uso de tus derechos para proteger tu saludHay protecciones legales que te amparan

El Acta para Personas con Discapacidad (ADA) ampara a los diabéticos y requiere a los empleadores ofrecer “acomodos razonables” para que el trabajador pueda desempeñar su trabajo de forma segura (lo que puede implicar el teletrabajo, por ejemplo). El Families First Coronavirus Response Act también ofrece la posibilidad de recibir días de ausencia pagos por obstáculos relacionados con el covid-19. Para información más detallada al respecto, revisa este enlace de la Asociación Estadounidense de Diabetes.

Sigue las medidas de distanciamiento social al pie de la letraLo mejor que puedes hacer es evitar contraer el virus

Máscara, distancia de dos metros con los demás que no vivan contigo, lavado correcto y frecuente manos y no tocarte el rostro, así como evitar los sitios concurridos son todas medidas fundamentales en estos momentos. 

Los alimentos que debes incluir y evitar en tu dieta si eres diabético

Carbohidratos: el secreto está en la selección. No se deben excluir por completo de la dieta ya que proporcionan energía, pero sí hay que escoger los más sanos y controlar las porciones. Entre las mejores opciones están aquellos con alto contenido de fibra como el arroz o pan integral, avena, quinoa. Por el contrario, hay que evitar aquellos granos procesados con alto contenido de azúcar. 

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.