Publicidad

Univision Noticias

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) fustigó un procedimiento de la Patrulla Fronteriza (CBP) registrado el lunes en un tramo de la frontera de El Paso (Texas) con México, donde agentes hicieron uso de armas con balas no letales para dispersar a un grupo de migrantes que trataba de ingresar a Estados Unidos.

El hecho fue registrado por un periodista que se ubicaba en el lugar y publicó las imágenes. “Medios de comunicación publicaron un video de agentes de la CBP disparando proyectiles a migrantes venezolanos y hondureños a lo largo del Río Grande en El Paso, Texas”, dijo la Unión.Estas imágenes son muy alarmantes.

Las personas que buscan asilo en suelo estadounidense deben ser examinadas para protección, no rechazadas, especialmente mediante el uso de la fuerza”, dijo Jonathan Blazer, director de estrategias fronterizas de la ACLU.

\Blazer dijo además que “este incidente es solo el último de una larga lista de violaciones de derechos y abusos cometidos por CBP, incluido el trato inhumano de los migrantes haitianos en Del Rio, Texas hace un año, donde los agentes también llevaron a los migrantes de regreso a México en lugar de permitirles regresar y buscar la protección requerida por la ley de Estados Unidos”.

El Sindicato de la Patrulla Fronteriza (NBPC) rechazó las versiones de que agentes habían “disparado balas de goma” a los inmigrantes. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, dijo: “Fake news: NO estaban disparando ‘balas de goma’. Y el videoclip no muestra lo que sucedió antes… la multitud arrojando piedras a los agentes. Los agentes estaban usando lanzadores de bolas de pimienta que están diseñados para dispersar grandes multitudes de personas rebeldes. Los hechos importan, también lo hace toda la historia”.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.