Univision Noticias
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer el número de fallecidos a causa del poderoso ciclón, el primero de categoría 5 que azota el Pacífico mexicano.
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, informó este jueves que 27 personas murieron a causa del paso del poderoso huracán Otis en el estado de Guerrero que tocó tierra el miércoles.
La funcionaria informó además que son cuatro desaparecidos por el paso del ciclón de categoría 5, que además dejó severos daños a la infraestructura hotelera de Acapulco.
“Lamentablemente se recibió el reporte por parte del gobierno del estado y del gobierno municipal del reporte de 27 personas fallecidas y cuatro desparecidas y nosotros estamos pendientes”, informó Rodríguez durante la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Rodríguez afirmó que el gobierno federal mexicano coordinará ayuda a los damnificados por el fenómeno meteorológico.
Además, informó que se realizan recorridos por las zonas que sufrieron las principales afectaciones. En el sector carretero, Rodríguez reportó “seis cierres por caída de árboles, deslaves y desbordamientos, principalmente en la autopista México-Acapulco, Chilpancingo-Acapulco en el kilómetro 83 por socavón, Chilpancingo-Acapulco por desbordamiento Papagayo”.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), mencionó, desplegó una brigada de 900 trabajadores, 600 vehículos y 200 equipos de maquinaria pesada para poyo en los puntos con mayor afectación en la infraestructura.
López Obrador lamentó la pérdida de vidas
Durante su intervención, López Obrador, lamentó el número de víctimas. “Lamentamos mucho, como aquí se informó, la pérdida de vidas humanas (…) Eso es lo que más duele, lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad”.
“Sí fue muy fuerte. Lo que aquí se dice (del huracán) no tiene precedente”, mencionó el mandatario mexicano.
AMLO señaló que uno de los muertos fue un miembro del Ejército a quien se le vino encima una barda.
Además, anunció este jueves la realización de un censo casa por casa y un programa de reconstrucción en las zonas afectadas por el paso del huracán Otis, en Guerrero.
El presidente agregó que se está creando un puente aéreo gracias a que la pista del aeropuerto de Acapulco resistió el embate del huracán. Dijo que están revisando si se pueden utilizar las dos pistas que tiene la terminal.
AMLO agradeció durante su intervención el apoyo del presidente Joe Biden a través del embajador Ken Salazar.
El huracán Otis tocó tierra el miércoles a las 00:25 horas (02:25 horas) como categoría 5 convirtiéndose así en el primer ciclón de esa intensidad en tocar tierra en esa zona del Pacífico mexicano. Su paso dejó incomunicado y sin energía eléctrica al puerto de Acapulco durante prácticamente todo el miércoles; el servicio telefónico y de internet se cayeron.
