Publicidad

Univision Noticias

Como ha ocurrido en otros casos mediáticos, la aparición del expresidente Donald Trump en la corte de distrito de Manhattan del martes no podrá ser vista en directo.

Nueva York es una de las pocas jurisdicciones de Estados Unidos que prohíbe el uso de cámaras en la mayoría de las salas judiciales de audiencias, lo que limita su difusión.

Las sesiones son públicas en las que normalmente puede entrar cualquier persona. Sin embargo, hay reporteros que tienen preferencia. Es cada distrito el que pone reglas sobre los periodistas que van a ingresar.

Al interior, nadie puede grabar, tomar fotografías, video. Únicamente se puede ingresar papel y pluma. Hasta ahora se desconoce si van a hablitar “salas paralelas” que tienen pantallas para ver lo que está sucediendo en la sala principal.

Nueva York prohibió por primera vez la cobertura de medios electrónicos en la década de 1930 y poco ha cambiado desde entonces, según The Fund for Modern Courts, un grupo que aboga por cambiar eso.

Hutchinson pide a Trump que renuncie a carrera presidencial

El exgobernador de Arkansas, el republicano Asa Hutchinson, dijo este viernes que Trump debería abandonar la carrera hacia la nominación presidencial del Partido Republicano porque su imputación se ha convertido en una “gran distracción”.

Los comentarios son hasta ahora los más fuertes contra Trump de cualquier persona que haya postulado o esté considerando públicamente su candidatura a la nominación republicana en 2024, como es el caso de Hutchinson.

En una entrevista con Fox Business, Hutchinson, quien también fue fiscal federal, señaló que el caso contra Trump no es uno que él hubiera seguido, pero sin embargo dijo que “cuando se acusa a un funcionario público (…) la persona debe hacerse a un lado”.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.