Milenio Noticias
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha colocado a la cabeza de la narcoeconomía mexicana, estableciendo la mayor cantidad de negocios para lavar dinero, y a diferencia de otros cárteles, pasó del negocio inmobiliario, típico del narco, a diversificarse en giros de los que pocos sospecharían.
Una investigación de MILENIO, elaborada con bases de datos propias e informes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, revela que en las últimas dos administraciones federales los cárteles han establecido 136 empresas para lavar dinero a lo largo y ancho del país.
El paraíso para lavar dinero se encuentra en Jalisco, principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapopan, donde han establecido negocios que empezaron en construcciones, empresas inmobiliarias y salones estéticos: el cliché del narco.
Sin embargo, desde el 2018 y por obra del CJNG, se han montado establecimientos que rompieron los estereotipos de los cárteles, pasando desapercibidos para las autoridades mexicanas, más no para las norteamericanas.