Publicidad

Univision Noticias

Un juez del norteño estado de Nuevo León dictó la sentencia en contra de los militares por asesinar a Javier Arredondo y Jorge Mercado, quienes eran estudiantes becados del Tecnológico de Monterrey.

Por asesinar a dos estudiantes de una universidad privada de México y hacer pasar el hecho como un enfrentamiento entre el crimen organizado hace 13 años, cinco militares fueron sentenciados a 90 años de prisión.

El 19 de marzo de 2010, Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, dos estudiantes universitarios del Tecnológico de Monterrey, fueron asesinados por efectivos del Ejército mexicano en el campus central, ubicado en norteño estado de Nuevo León.

Mercado Alonso, de 23 años y con maestría en Ciencias, y Arredondo Verdugo, de 24 años y doctorado en Ciencias de la Ingeniería, eran alumnos de posgrado y becarios de excelencia académica de esa institución.

Versiones fabricadas por el Ejército

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la fiscalía, aquella madrugada, los estudiantes quedaron en medio de una balacera entre militares y miembros de la delincuencia organizada.

El comandante de la séptima zona militar, Cuauhtémoc Antúnez, informó en ese entonces que los jóvenes eran “sicarios” de un grupo delictivo. Para defender su versión de los hechos, los militares alteraron la escena del crimen y pusieron armas de fuego en los cuerpos de los jóvenes.

En 2010, el estado de Nuevo León era uno de los territorios donde se emprendió la llamada guerra contra el crimen organizado, que emprendió el entonces presidente Felipe Calderón, ocasionando una de las peores olas de violencia en el norte del país.

Cinco años después, en 2015, los padres se dieron cuenta de que la muerte de sus hijos no había sido producto de la presunta balacera informada previamente por las autoridades.

“Nos dimos cuenta de que no fue error, no fue fuego cruzado, los habían ejecutado a sangre fría y no conformes con eso los golpearon, los arrastraron, les robaron su identidad y de forma aún más infame declararon que eran sicarios”, expuso en aquel momento la madre de Jorge Mercado, Rosa Elvia Mercado.

Estado mexicano reconoce culpa y sentencian

El Estado mexicano reconoció su culpa en este caso en 2019. En marzo de ese año, la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció disculpas a las familias y amigos de los dos estudiantes.

“A nombre del Estado mexicano les ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos, en el marco del uso excesivo de la fuerza por el que fueron privados de la vida sus hijos”, dijo Cordero dirigiéndose a los padres en Monterrey.

El pasado 13 de octubre, el juez José Reynoso Castillo, del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, dictó la sentencia de 90 años de cárcel en contra de los cinco militares por el delito de homicidio calificado con agravante de ventaja.

“Esta noticia, para nosotros significa muchísimo, la estuvimos esperando desde hace 13 años cuando sucedieron los hechos en el 2010, mucha gente nos estuvo diciendo que no lucháramos porque estábamos luchando contra la corriente”, sostuvo Rosa Mercado al periódico mexicano La Jornada.

“Lo vemos como una victoria porque, para nosotros, es una victoria”, añadió. “Que un juez determine que los militares asesinaron a Jorge y a Javier, para nosotros es una victoria, porque nosotros lo decíamos”, acotó.

Hasta hoy, uno de los militares, el sexto implicado, continúa en calidad de desaparecido. Por su parte, de los cinco que recibieron sentencia, tres están en una cárcel militar y los otros dos están en una prisión civil de Nuevo León.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.