Publicidad

Noticias Telemundo

Las detenciones por cruces de indocumentados contabilizaron 188,778 para todas las nacionalidades en octubre, frente a 218,763 en septiembre, que fue el segundo mes más alto registrado, es decir, una disminución de 14%.

Los cruces fronterizos de indocumentados desde México a Estados Unidos cayeron un 14% en octubre respecto al mes anterior, informaron el martes las autoridades estadounidenses, poniendo fin a una racha de tres meses de incrementos.

Los arrestos por cruce ilegal para todas las nacionalidades ascendieron a 188,778 en octubre, una disminución respecto de 218,763 en septiembre, que fue la segunda cifra más alta registrada. La cantidad de arrestos casi se triplicó en los tres meses previos, cuando migrantes y contrabandistas se adaptaron a las regulaciones de asilo anunciadas en mayo.

Funcionarios estadounidenses destacaron la reanudación de los vuelos de deportación a Caracas el pasado 18 de octubre, poco después de que los venezolanos reemplazaran a los mexicanos como la nacionalidad más numerosa que aparece en la frontera.

Los arrestos de venezolanos se desplomaron un 45% al pasar de 54,833 a 29,637.

Los arrestos de chinos aumentaron ligeramente a 4,247, con el 99% de ellos en el área de San Diego, a medida que más vuelan a Ecuador y se dirigen a la frontera de Estados Unidos en medio de una economía tambaleante en casa.

CBP busca mayor presupuesto

“Seguimos mejorando nuestra postura de seguridad fronteriza y nos mantenemos alerta”, aseguró Troy Miller, comisionado interino de la CBP, quien instó al Congreso a aprobar la solicitud de presupuesto suplementario del presidente Joe Biden por $13,600 millones en gastos relacionados con la frontera.

Si bien los cruces siguen siendo inusualmente altos, la disminución mensual es una rara noticia bienvenida para una Casa Blanca que ha sido criticada en los flancos derecho e izquierdo por sus políticas de inmigración.

Panamá aún no ha publicado las cifras de octubre sobre los cruces a través de la famosa selva del Darién, que sumaron más de 400,000 durante los primeros nueve meses del año, en su mayoría venezolanos.

Biden ha adoptado un enfoque en la frontera que combina nuevas vías legales para ingresar al país con más restricciones al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente. Incluyendo esas vías legales, los migrantes cruzaron la frontera 240,988 veces en octubre, un 11% menos que las 269,735 de septiembre.

Más de 44,000 personas ingresaron desde México con citas en la aplicación móvil CBP One, lo que eleva el número total de citas programadas en la aplicación a 324,000 desde su introducción en enero.

Además, casi 270,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han ingresado al país solicitando en línea con un patrocinador financiero y llegando a un aeropuerto.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.