Publicidad

Noticias Telemundo

La actividad legislativa de una parte esencial del Congreso queda paralizada hasta la elección de un nuevo ‘speaker’ y no hay aún candidatos claros para sucederlo. Aunque dos republicanos ya anunciaron que quieren el puesto.

El republicano Kevin McCarthy perdió el martes su puesto como presidente de la Cámara de Representantes luego de una histórica votación que dejó a muchos con dudas sobre qué significa este desenlace para su partido y para el propio Congreso.

Luego de que el ultraconservador Matt Gaetz, republicano por Florida y aliado de Trump, amenazara durante el fin de semana con presentar una “moción para destituir” a McCarthy, pocos se imaginaban que el legislador por California acabaría —en efecto—perdiendo el mazo, con ayuda de miembros de su propio partido.

Y es que esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente de la Cámara es destituido de su cargo mediante una votación como la ocurrida el martes.

Pero, ¿qué pasa ahora?, ¿quién sustituirá a McCarthy y cuándo?, y ¿qué está en juego para el Congreso? Explicamos las claves del drama político que tiene en vilo a Estados Uniodos.

¿Quién sustituye a McCarthy?

La oficina del presidente de la Cámara de Representantes quedó vacante luego de la votación con 216 votos a favor y 210 votos en contra.

Tras ser destituido, McCarthy le dijo a sus compañeros republicanos durante una reunión para planear los pasos futuros que no aspirará al cargo nuevamente.

Poco después de la votación se anunció que el representante Patrick McHenry, republicano por Carolina del Norte, fungiría como presidente interino hasta que se celebre la elección de un líder permanente.

Desde 2003, las reglas de la Cámara Baja exigen que una lista de posibles sucesores para casos de emergencia le sea entregada al secretario de la misma. Así que quien quiera que esté de primero actuaría como speaker pro tempore.

Esta lista no es pública, y en este caso, McCarthy la habría presentado en enero. McHenry era el primero en la lista.

Como líder interino, McHenry sólo tiene potestad para algunas acciones, como hacer una pausa en la Cámara, levantar la sesión y reconocer las nominaciones de presidentes.

McHenry, un fuerte aliado de McCarthy, jugó un papel clave en la negociación para que este fuera electo como presidente en enero, convenciendo a algunos de los mismos conservadores de línea dura que se le rebelaron este martes.

¿Cuánto tiempo puede estar la Cámara Baja sin presidente y qué implica?

La actividad legislativa de la Cámara Baja queda paralizada hasta la elección de un nuevo speaker y no hay aún candidatos claros para sucederlo.

La Cámara se encuentra en un momento sin precedentes y por eso no está claro exactamente qué tan rápido se llevarán a cabo las elecciones en el pleno para escoger un nuevo o nueva líder. Normalmente, las elecciones para la presidencia ocurren al inicio del nuevo Congreso cada dos años.

Por si fuera poco, la capacidad de los extremistas republicanos de tomar como rehén al Congreso amenaza con un bloqueo mucho más largo.

El Congreso está dividido, pues el Senado tiene una mayoría demócrata de 51 a 49. La Cámara de Representantes, donde hay dos bajas, está dominada por los republicanos (221 a 212). Ya era muy difícil hasta ahora que saliese adelante ninguna ley.

Jim Jordan y Steve Scalise quieren el puesto

Las reglas de la Cámara de Representantes no especifican cuánto tiempo el presidente pro tempore puede permanecer a cargo, antes de que esa instancia legislativa vote para elegir uno permanente.

Sin embargo, este miércoles, el presidente del Poder Judicial, Jim Jordan, republicano por Ohio, se convirtió en el primer legislador en anunciar su candidatura a presidente de la Cámara Baja.

Jordan ha sido uno de los principales aliados del expresidente Donald Trump en el Capitolio, defendiéndolo durante las dos investigaciones de juicio político y ahora sirviendo como uno de los líderes del Partido Republicano en la investigación para un posible impeachment contra el presidente, Joe Biden.

Más tarde este miércoles, Steve Scalise, líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja, también anunció su candidatura para reemplazar a McCarthy. Según dos legisladores que hablaron con él, este miércoles por la mañana hizo llamadas para conseguir apoyo.

Scalise se convirtió en una figura nacional en 2017 después de sobrevivir a un brutal intento de asesinato durante una práctica de béisbol en el Congreso.

¿Por qué McCarthy cayó en su propia trampa?

Gaetz presentó la moción para destituir a McCarthy el lunes, cuando faltaba poco para que finalizara la sesión de la noche, y tras amenazar durante meses con utilizar la herramienta procesal.

Dichas amenazas escalaron durante el fin de semana, después de que McCarthy se apoyara en los demócratas con el fin de conseguir los votos necesarios para mantener abierto al Gobierno federal.

Tras la cerrada votación en su contra, McCarthy dijo: “No me arrepiento de haber defendido la elección del gobierno sobre el agravio. Es mi responsabilidad, es mi trabajo”.

También declaró que no se arrepiente de haber negociado con los Demócratas. “Nuestro gobierno está diseñado para encontrar consenso”, dijo.

Al final, McCarthy cayó por su propia ley, una regla que él mismo aceptó para asumir el puesto, y que permitía que cualquier representante descontento pudiera iniciar una petición para destituirlo.

¿Quiénes fueron los republicanos que votaron por echarlo?

La votación sobre la moción para destituir a McCarthy este martes contó con ocho votos republicanos: Andy Biggs, por Arizona; Ken Buck, por Colorado; Tim Burchett, por Tennessee; Eli Crane, por Arizona; Matt Gaetz, por Florida; Bob Good, por Virginia; Nancy Mace, por Carolina del Sur; y Matt Rosendale, por Montana.

Pelosi denuncia presiones para que abandone su oficina

La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó este martes por la noche al presidente interino, McHenry, de echarla de su espacio de trabajo en el Capitolio pocas horas después del abrupto cambio de liderazgo en la Cámara.

Pelosi, demócrata por California, dijo en un comunicado que le exigieron mudarse “inmediatamente” de la oficina que ha conservado en el Capitolio tras dejar el cargo de speaker.

“Con todas las decisiones importantes que debe abordar el nuevo liderazgo republicano, que todos estamos esperando ansiosamente, una de las primeras acciones tomadas por el nuevo presidente pro tempore fue ordenarme que abandonara inmediatamente mi oficina en el Capitolio”, denunció Pelosi.

La mayoría de los legisladores de la Cámara de Representantes tienen sus oficinas en edificios al otro lado de la calle, pero la demócrata ha tenido una en el Capitolio por ser expresidenta.

“Este desalojo es una marcada desviación de la tradición”, añadió Pelosi. “Debido a que estoy en California para lamentar la pérdida y rendir homenaje a mi querida amiga Dianne Feinstein, no puedo recuperar mis pertenencias en este momento”. La senadora Feinstein murió la semana pasada a los 90 años.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.