Publicidad

Univision Noticias

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) critica el fallo que revive DACA en su totalidad, dice que cumplirá la sentencia, pero advierte que planea junto con el Departamento de Justicia apelar el dictamen y no ampliar los beneficios del programa.

El gobierno de Donald Trump critió este lunes el fallo de un juez federal de Brooklyn que el viernes reactivó en su totalidad el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y advirtió que apelará la sentencia.

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está totalmente en desacuerdo con esta decisión de otro juez activista que actúa de acuerdo con sus propias preferencias políticas”, dijo a Univision Noticias el portavoz Chase Jennings a través de un correo electrónico.

“La última decisión del juez Garaufis, similar a su anterior fallo, es inexacto”, agregó. “Claramente no se trata de una lógica sólida”, indicó.

El portavoz dijo además que “cumpliremos con esta decisión mientras trabajamos con el DOJ en los próximos pasos para apelar” el fallo judicial.

El fallo

El viernes el juez federal Nicholas Garaufis, quien preside la Corte de Distrito de Brooklyn, ordenó al DHS restaurar en su totalidad DACA, incluyendo la recepción y procesamiento de nuevas solicitudes, que se encontraban suspendidas desde el 5 de septiembre de 2017.

La orden, además, ordena al ministerio anular la orden de reducir el tiempo de duración de dos a un año y volver a la protección original de las autorizaciones de empleo a 24 meses, tal y como fue establecido el 15 de junio de 2014, durante el gobierno de Barack Obama.

El fallo también ordenó al DHS que publique un aviso público antes del lunes, donde deberá indicar que el servicio de inmigración aceptará y adjudicará solicitudes de DACA de inmigrantes que califican para el amparo de deportación, pero actualmente no están inscritos.

DACA protege en la actualidad a unos 650,000 jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años y se les conoce como dreamers.

Batalla jurídica

El programa fue cancelado por el gobierno de Donald Trump el 5 de septiembre de 2017. Pero, tras una larga batalla judicial que incluyó varios fallos favorables en cortes inferiores y de apelaciones, finalmente en junio de este año la Corte Suprema decidió mantener vivo el programa en los mismos términos en que se encontraba cuando fue cancelado.

Sin embargo, casi dos meses después del fallo del máximo tribunal de justicia, el DHS anunció que reducía la validez de las autorizaciones de empleo de dos a un año y rechazaba la recepción de nuevas solicitudes.

En el fallo del viernes, el juez Garaufis escribió que “la corte toma en serio cualquier consecuencia colateral que pueda surgir como resultado del memorado ilegal de (Chad) Wolf” (que cambió el reglamento de DACA).

“El tribunal se reserva el derecho de imponer recursos adicionales si estima necesario. En consecuencia, el tribunal conserva la jurisdicción del asunto para propósitos de construcción, modificación y ejecución de esta orden”, concluyó el dictamen.

Critica anterior

A mediados de noviembre, dos días después de otro fallo emitido por el juez Garaufis que dejó sin efecto un cambio hecho en julio al reglamento de la Acción Diferida de 2012, el DHS respondió molesto por la decisión y dijo que estaba “revisando” el dictamen.

“El fallo del juez (Nicholas) Garaufis es otro ejemplo de un juez activista que antepone sus propias preferencias políticas por las de la administración Trump”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Univision Noticias por medio de un correo electrónico.

“Su razonamiento ya ha sido completamente desacreditado, y su falta de voluntad para abordar seriamente los hechos o la ley es decepcionante”, agregó.

El departamento dijo, además, que “está explorando sus opciones para garantizar que su revisión de DACA continúe según lo previsto”, sin dar mayores detalles si dejará sin efecto el memorando del 28 de julio que restringió los beneficios del programa de dos años a un año y dejó fuera a los dreamers que nunca se han registrado.

Esta vez el ministerio respondió bajo los mismos términos que en noviembre.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.