AP News
CIUDAD VICTORIA, México (AP) – El miedo invadió la ciudad fronteriza mexicana de Reynosa luego de que hombres armados en vehículos mataron a 14 personas, incluidos taxistas, trabajadores y un estudiante de enfermería, y las fuerzas de seguridad respondieron con operativos que dejaron cuatro sospechosos muertos. Si bien esta ciudad al otro lado de la frontera con McAllen, Texas, está acostumbrada a la violencia de los carteles como un punto clave de tráfico, las 14 víctimas de los ataques del sábado parecían ser lo que el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca llamó “ciudadanos inocentes” en lugar de miembros de una pandilla asesinado por un rival.
El empresario local Misael Chavarria Garza dijo que muchos negocios cerraron el sábado temprano después de los ataques y que la gente estaba muy asustada cuando los helicópteros volaban sobre sus cabezas. El domingo, dijo, “la gente estaba callada como si nada, pero con un sentimiento de rabia porque ahora le ha pasado un crimen a gente inocente”. “No es justo”, dijo el taxista René Guevara, y agregó que entre los muertos se encontraban dos de sus compañeros taxistas a quienes defendió y dijo que no estaban involucrados en el crimen.
Los ataques ocurrieron en varios barrios del oriente de Reynosa, según la agencia estatal de Tamaulipas que coordina las fuerzas de seguridad, y provocaron un despliegue de militares, Guardia Nacional y policías estatales en toda la ciudad. Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban cadáveres en las calles. Las autoridades dicen que están investigando los ataques y no han proporcionado un motivo. Pero la actividad criminal del área ha estado dominada durante mucho tiempo por el Cartel del Golfo y ha habido fracturas dentro de ese grupo.
Los expertos dicen que ha habido una lucha interna dentro del grupo desde 2017 para controlar territorios clave para el tráfico de drogas y personas. Al parecer, una celda de un pueblo cercano pudo haber ingresado a Reynosa para llevar a cabo los ataques. Olga Ruiz, cuyo hermano Fernando Ruiz, de 19 años, fue asesinado por los hombres armados, dijo que su hermano trabajaba como plomero y albañil en una empresa propiedad de su padrastro para pagar sus estudios. “Lo mataron a sangre fría, él y dos de sus compañeros”, dijo Olga Ruiz, y agregó que los pistoleros llegaron donde su hermano estaba arreglando un desagüe. “Oyeron los disparos desde lejos y mi padrastro le dijo: ‘hijo, tienes que refugiarte’.
Entonces pidió permiso para entrar a una casa pero mi hermano y sus acompañantes estaban a punto de entrar cuando llegaron los vehículos ”, dijo Ruiz. “Se detuvieron frente a ellos y comenzaron a disparar”. El sábado, las autoridades detuvieron a una persona que transportaba a dos mujeres aparentemente secuestradas en el maletero de un automóvil. La seguridad es uno de los grandes desafíos que enfrenta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró a los mexicanos que está combatiendo las causas profundas de la violencia y, desde el inicio de su administración en diciembre de 2018, ha abogado por “abrazos, no balas” en el trato con los delincuentes. También dice que está luchando contra la corrupción para detener la infiltración del crimen organizado entre las autoridades. Pero la violencia continúa. “Las organizaciones criminales deben recibir una señal clara, explícita y contundente del Gobierno Federal de que no habrá lugar para la impunidad, ni la tolerancia para su conducta criminal reprobable”, dijo García Cabeza de Vaca, del rival Partido Acción Nacional. “En mi gobierno no habrá tregua para los violentos”.
Pero el propio García Cabeza de Vaca está siendo investigado por la Fiscalía Federal por crimen organizado y lavado de dinero, acusaciones que, según él, son parte del plan del gobierno de López Obrador para atacarlo por ser un opositor. Tamaulipas, el estado donde surgió el cartel de Los Zetas y donde el Cartel del Golfo continúa operando, ha visto a varios de sus ex gobernadores del Partido Revolucionario Institucional acusados de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Un ex gobernador, Tomás Yarrington, fue extraditado a Estados Unidos desde Italia en 2018 por cargos de tráfico de drogas.