Publicidad

Univision Noticias

El gran jurado de Nueva York que investiga el caso de los pagos que recibió la actriz porno Stormy Daniels de parte de Donald Trump en 2016 decidió acusar formalmente al expresidente, un hecho sin precedentes en la historia de EEUU, según reportan medios estadounidenses.

Un gran jurado de Nueva York votó este jueves a favor de presentar cargos criminales contra el expresidente Donald Trump en el caso del supuesto soborno a la actriz Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

La formalización de la imputación es un hecho sin precedentes en la historia de EEUU, donde un expresidente jamás había sido acusado criminalmente.

El ahora candidato a la nominación republicana para 2024 niega haber cometido irregularidad. Tras el anuncio, Trump respondió que se trata de una “persecución política e interferencia electoral al más alto nivel en la historia”.

“Desde el momento en que bajé por las escaleras mecánicas doradas de la Torre Trump, e incluso antes de prestar juramento como presidente de los Estados Unidos, los demócratas radicales de izquierda, el enemigo de los hombres y mujeres trabajadores de este país, han estado comprometidos. en una caza de brujas para destruir el movimiento Make America Great Again“, señaló a través de su red social Truth Social.

Trump había dicho en su plataforma Truth Social que sería “detenido” el pasado 21 de marzo. La materialización de esta imputación penal es un golpe para su precampaña para intentar regresar a la presidencia de Estados Unidos en 2024.

En su mensaje, el expresidente había llamado a “protestar” contra el arresto, algo que llevó a las autoridades, en particular en Nueva York, a reforzar su seguridad, donde el mismo lunes hubo concentraciones de algunos partidarios y detractores del expresidente.

Reacciones de republicanos tras la decisión

Tras la decisión, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, atacó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y dijo que “utilizó nuestro sagrado sistema de justicia como arma contra el presidente Donald Trump”.

Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tuiteó que el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, “está estirando la ley para apuntar a un oponente político”.

“La militarización del sistema legal para promover una agenda política pone patas arriba el estado de derecho”, dijo De Santis, y agregó que “es antiestadounidense”.

También dos de los hijos de Donald Trump reaccionaron al anuncio del fiscal. Eric Trump tuiteó que la acusación “es una mala conducta de la fiscalía del tercer mundo”.

Donald Trump Jr. escribió en su cuenta de Twitter que “las élites corruptas” no se preocupan por los crímenes violentos, “pero están amenazados por Trump”.

El caso del soborno a Stormy Daniels

Trump fue imputado en el caso del pago que Stephanie Clifford, el verdadero nombre de la actriz, recibió del abogado Michael Cohen poco antes de las elecciones de noviembre de 2016.

Cohen, quien fue durante años abogado de Trump y fue condenado a tres años por el caso, ha dicho que hizo el pago en nombre del entonces candidato presidencial, quien luego le reembolsó el dinero.

Los fiscales consideran que la intención era comprar el silencio de Daniels sobre una supuesta relación extraconyugal de 2006 y de la que pretendía hablar en los medios que le pagaran por ello.

La investigación se aceleró la semana pasada, con los testimonios recabados por el gran jurado del propio Cohen, quien ha devenido en uno de los más vocales enemigos de Trump.

Caso Stormy Daniels: conoce la cronología de las acusaciones que vinculan a la actriz porno con Donald Trump

Trump también fue invitado a declarar ante el gran jurado, pero optó por no hacerlo.

Según expertos juristas, cuando un investigado es invitado a declarar ante el gran jurado es casi seguro que su intención es presentar una acusación formal, como ha sido este caso.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.