Publicidad

Univision Noticias

El juez que lleva el caso de los exfuncionarios de la policía de Minneapolis implicados en la muerte del afroestadounidense desestimó el pedido de la defensa de que se retiraran todos los cargos; al contrario, ratificó los más contundentes que pueden conllevar a una sentencia de cárcel por muchos años. Un juez de Minnesota retiró el cargo de homicidio involuntario contra Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis acusado de matar al afroestadounidense George Floyd el 25 de mayo cuando se arrodilló en el cuello del sospechoso durante más de ocho minutos causándole la asfixia, un hecho que desató cientos de protestas en todo el país contra el racismo y la brutalidad policial.

El juez Peter Cahill, del condado de Hennepin, confirmó el cargo más grave de asesinato en segundo grado (intencional), así como un cargo de homicidio sin premeditación contra Chauvin, que está en libertad tras el pago de una fianza de un millón de dólares a principios de este mes. En su fallo, Cahill explica que el cargo de homicidio involuntario “sólo puede sostenerse en situaciones en las que las acciones del acusado eran ‘eminentemente peligrosas para otras personas’ y no estaban dirigidas específicamente a la persona en particular cuya muerte ocurrió”.

El fallo se emitió como respuesta a una moción introducida por los abogados de Chauvin y otros tres exfuncionarios implicados en el hecho para que se desestimaran todos los cargos contra ellos por, supuestamente, falta de causa probable. Pero el juez, lejos de eso, confirmó los cargos de complicidad en asesinato en segundo grado y de complicidad en homicidio en segundo grado contra los tres exagentes de policía implicados en la muerte de Floyd: J. Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao. De acuerdo con la ley de Minnesota, el cargo de asesinato en segundo grado se formula cuando una persona ha causado involuntariamente la muerte de alguien, a la vez que inflige o intenta infligir daños corporales a la víctima. Conlleva una sentencia máxima de 40 años.

La maniobra que empleó Chauvin, de 44 años de edad, para inmovilizar a Floyd, que fue grabada en videos por testigos del fatal arresto del afroestadounidense, probablemente cumplen esa norma, según explicó Richard Frase, profesor de derecho penal de la Universidad de Minnesota, citado por The New York Times. “Para poder considerar a Chauvin responsable de un delito grave de asesinato en segundo grado, la fiscalía tiene que demostrar que la muerte se produjo en el curso de la comisión de un delito grave de agresión”, señaló Frase. “Cualquier delito grave de asalto puede ser la base de un delito grave de asesinato en Minnesota”.

Fiscalía satisfecha con la decisión Keith Ellison, fiscal general de Minnesota, dijo en una declaración el jueves que el juez Cahill tras desestimarse el cargo de homicidio involuntario la acusación fiscal está considerando “opciones a la luz de la fuerte orden del tribunal sobre los restantes cargos”. Sin embargo, Ellison valoró como “un paso positivo” el fallo del juez Cahill porque señala “el camino hacia la justicia para George Floyd, su familia, nuestra comunidad y Minnesota”. El abogado de Chauvin no hizo comentarios sobre el fallo, pero el representante legal de Kueng, Thomas C. Plunkett, citado en CNN, dijo que la decisión de Cahill “refleja una considerable erudición, integridad y ética de trabajo, lo cual se agradece”.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.