Publicidad
Telemundo Noticias
La estrella del cine para adultos Stormy Daniels ha perdido su apelación en su fallida demanda por difamación contra el expresidente Donald Trump y debará pagar casi 300,000 dólares en honorarios legales al magnate. “Iré a la cárcel antes de pagar un centavo”, tuiteó Daniels el lunes después de que el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de Estados Unidos fallara en su contra.
Trump aclamó el fallo del tribunal de apelaciones, al que a menudo sacudió como presidente, calificándolo como “una victoria total y completa y una reivindicación para mí”. Michael Avenatti presentó la demanda por difamación contra Trump en 2018, cuando era el abogado de Daniels. Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, declaró a través de un comunicado el martes que Avenatti había presentado la demanda “sin mi permiso y en contra de mis deseos”. “Una vez presentada, los abogados de Trump abrumaron a Avenatti y yo quedé como víctima de una adjudicación de honorarios de abogados”, añadió, calificando de “triste realidad” que un “depredador” como Trump “pueda jactarse abiertamente de agredir a las mujeres y convertirse en presidente y recibir dinero por su mal comportamiento”.
Michael Cohen, entonces abogado de Trump, pagó a Daniels 130,000 dólares antes de las elecciones presidenciales de 2016 para que guardara silencio sobre un encuentro sexual que supuestamente había tenido con el casado Trump en 2006. Trump ha negado que el encuentro ocurriera, y lo volvió a hacer en su declaración de este lunes. “Como he declarado muchas veces a lo largo de los años, nunca tuve una aventura con Stormy Daniels, ni hubiera querido hacerlo nunca”, afirmó.
Después de que se hiciera pública la noticia del pago de dinero por silencio, Daniels dijo que fue amenazada y advertida para que guardara silencio sobre la acusación en 2011, cuando un hombre se le acercó mientras estaba con su hija pequeña en Las Vegas y le dijo que “dejara en paz a Trump.” Dijo que el hombre entonces miró a su hija y dijo: “Es una niña preciosa. Sería una pena que le pasara algo a su madre”. Daniels y Avenatti publicaron un sketch del hombre en 2018, del que Trump se burló en Twitter. “Un sketch años después sobre un hombre inexistente. Una estafa total, tomando a los Fake News Media por tontos (¡pero ellos lo saben)!”, tuiteó Trump.
La demanda de Daniels calificó el tuit de Trump de “falso y difamatorio”. “El señor Trump sabía que su declaración falsa y despectiva sería leída por personas de todo el mundo, así como ampliamente difundida, y que la señora Clifford sería objeto de amenazas de violencia, daños económicos y de reputación”, decía. Sin embargo, un juez federal de California se puso del lado de Trump y consideró que el tuit “constituye una “hipérbole retórica” normalmente asociada a la política y al discurso público en Estados Unidos”. “La Primera Enmienda protege este tipo de declaraciones retóricas”, escribió el juez James Otero, que consideró que Trump tenía derecho a los honorarios de los abogados en el caso. El 9º Circuito confirmó el fallo el viernes, señalando en parte que Daniels había esperado demasiado tiempo para impugnar el fallo del tribunal inferior.
En su declaración del martes, Daniels culpó a Avenatti por el retraso. Los nuevos abogados de Daniels no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. Avenatti fue declarado culpable este año de fraude electrónico y robo de identidad por embolsarse erróneamente unos 300,000 dólares del anticipo de 800,000 dólares que se le pagó a Daniels por su libro Full Disclosure. También fue condenado en 2020 por extorsión, fraude electrónico y transmisión de comunicaciones interestatales con intención de extorsionar en relación con las amenazas que hizo contra Nike, el gigante de equipamiento y ropa deportiva. El año pasado, un juez federal le condenó a dos años y medio entre rejas por esos delitos.

Publicidad