Publicidad

Univision Noticias

En caso de aprobarse, las nuevas tarifas propuestas afectarían la mayoría de los servicios que brinda la agencia. En el caso de la ciudadanía por naturalización, trámite que se hace por medio del formulario N-400, tendría un alza de $640 a $760 (un 19%).

En el caso de las peticiones de familiares extranjeros por medio del formulario I-130, la propuesta recomienda un incremento de $535 a $710 (33%), mientras que la solicitud de exención provisional por presencia ilegal, utilizada por cónyuges indocumentados para salir del país en busca de la visa de inmigrante, aumentaría de $715 a $1,195 (55%).

La petición de registro de residencia permanente por medio del formulario I-485 tendría un incremento de $1,140 a $ 1,540 (35%) según la propuesta. Este formulario se presenta después del I-130 y permite comprobar que el extranjero solicitado califica o es elegible para obtener la residencia legal permanente.

En cuanto a las peticiones para el retiro de las condiciones de residencia, utilizado por cónyuges extranjeros, trámite que se lleva a cabo por medio del formulario I.751, USCIS dijo que aumentaría de $680 dólares a $1,195 (76%).

Para los peticionarios de ajuste con visas tipo H-2A tendrían un incremento de $460 a $ 1,090 (un 137%) y los peticionarios con visas H-1B deberían pagar $1,080 frente a los $480 actuales, equivalente a un incremento del 135%.

Las visas H-2A las utilizan trabadores agrícolas, mientras que las visas H-2B están destinadas para trabajadores extranjeros que laboran en la industria hotelera, restaurantes, jardinería y labores de pastoreo, entre otras áreas.

Respecto al trámite para la obtención de un permiso de trabajo, por medio del formulario I-765, la propuesta recomienda un incremento de $410 a $650 (un 50%). En cuanto al documento de viaje al exterior para refugiados, formulario I-131, sería un incremento de $135 a $165 (22%).

Las apelaciones, trámite que se lleva a cabo por medio del formulario I-290B, USCIS dijo que tendrán un alza de $675 dólares a $800 dólares (19%). El procesamiento de los trámites de asilo y refugiados seguirá siendo gratuito como hasta ahora.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.