Publicidad

Fabiola Navarrete/Tu Tiempo Digital

En Conferencia de Prensa del Departamento de Salud Pública de Santa Bárbara, la Dra. Van Do Reynoso, director médico de este departamento, nos habló sobre cómo seguirá el proceso de vacunación y sobre la guía para el uso de máscaras en negocios.

Al preguntarle sobre si se seguirán dando vacunas gratis y cómo será este proceso nos contestó que las vacunas seguirán siendo distribuidas a través de nuestro condado, así que están ampliamente disponibles en todos lados y en todo tipo de locaciones. Nos pidió visitar “my turn” o la página web para encontrar toda esta información. Recalcó que las vacunas son y seguirán siendo gratis.

Al mismo respecto nos comentó que escuchó apenas que una familia que atendió a vacunarse no sabía que las vacunas eran gratis así que es importante hacer hincapié en que las vacunas siguen siendo gratis, así que “sigan teniendo acceso a las vacunas y déjenos saber cómo más podemos ayudarles”, agregó.

Las siguientes clínicas de vacunación móviles serán en Santa Bárbara, Santa María, Carpinteria y Lompoc y la información detallada al respecto se encontrará en la página web de dicho departamento.

En cuanto al uso de cubre bocas sigue habiendo muchas dudas y los dueños de los negocios se encuentran un poco perdidos al respecto. Quieren saber cómo acceder a una guía más detallada por parte de CALOSHA que les permita saber bien cómo debe ser el uso de las máscaras en cada tipo de negocios.

Al hablarnos sobre este tema, la Dra. Van Do Reynoso nos dijo que las personas completamente vacunadas no necesitan usar máscaras en exteriores ni en interiores excepto cuando usen transporte público o dentro de instalaciones médicas. En cuanto a lo que deben hacer los dueños de  negocios nos dijo que tienen 3 opciones:

1.- Obligar a que todas las personas que entren a su negocio usen máscara.

2.- Preguntar a sus clientes si se hicieron la prueba o si están vacunadas.

3- Pedir la verificación pertinente donde se muestre que ya fueron vacunados.

Nuestra página web contiene más información al respecto y guía específica proporcionada tanto por el condado como por CALOSHA.

En cuanto al aspecto económico y los recursos financieros con que cuenta el condado, nos contestaron que siguen contando con suficiente presupuesto aunque no tienen la cifra específica. Pero todavía están realizando muchos programas con dinero tanto federal como estatal y que están destinados para ayudar a todas esas personas que más lo necesitan: como aquellos que han perdido sus negocios, que han perdido su trabajo, que no han podido pagar su renta, etc. Todos estos programas los pueden encontrar en recoverysbc.org.

Aunque esta fue la última conferencia de prensa, el Departamento de Salud Pública seguirá publicando todo en su página web publichealthsbc.org así como en su Recuento Semanal de COVID 19 a través de Newsletter que se realiza cada viernes. Así también se puede encontrar información a través de las redes sociales como Facebook, Twitter & Instagram: Santa Barbara County. Cada martes se seguirán realizando la Junta de Supervisores que seguirán tomando decisiones importantes sobre el seguimiento del manejo de las medidas pertinentes de salubridad para el Condado de Santa Bárbara.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.