AP News
WASHINGTON (AP) – El número de estadounidenses que buscan ayuda por desempleo aumentó la semana pasada a 742.000, el primer aumento en cinco semanas y una señal de que el brote viral resurgente probablemente está desacelerando la economía y obligando a más empresas a recortar empleos. El empeoramiento de la pandemia y la llegada del clima frío podrían acelerar los despidos en las próximas semanas. De los aproximadamente 20 millones de estadounidenses que ahora reciben algún tipo de beneficios por desempleo, aproximadamente la mitad perderán esos beneficios cuando dos programas federales expiren a fin de año. “El riesgo de más pérdida de empleo e ingresos es alto ahora debido a la reducción de las operaciones comerciales”, dijo Rubeela Farooqi, economista en jefe para Estados Unidos de High Frequency Economics, una firma de pronósticos. “Además, la expiración de los beneficios federales a finales de este año ejercerá una nueva presión sobre los ingresos familiares. En general, el mercado laboral sigue bajo presión ”.
El informe del Departamento de Trabajo del jueves mostró que las solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron de 711.000 la semana anterior. En marzo, cuando la pandemia se intensificó por primera vez, el número se había disparado a 6,9 millones. Antes de esa fecha, las solicitudes rondaban las 225.000 por semana. El aumento de las infecciones virales confirmadas y la preocupación por su efecto en la economía están ejerciendo presión sobre los mercados financieros. El promedio industrial Dow Jones disminuyó en las primeras operaciones del jueves por tercer día. La modesta recuperación de la economía está cada vez más en riesgo, con infecciones diarias confirmadas recientemente en los Estados Unidos que se dispararon un 80% en las últimas dos semanas a los niveles más altos registrados.
Más estados y ciudades están emitiendo mandatos de máscaras, limitando el tamaño de las reuniones, restringiendo las cenas en restaurantes, cerrando gimnasios o reduciendo el horario y la capacidad de bares, tiendas y otros negocios. Al menos 15 estados han reforzado las restricciones a las empresas para tratar de frenar las infecciones. Están surgiendo pruebas de que los consumidores están perdiendo la confianza en las perspectivas económicas y se están retirando de las compras, las salidas a comer y otras actividades. El gasto en 30 millones de tarjetas de crédito y débito rastreadas por JPMorgan Chase cayó un 7,4% a principios de este mes en comparación con el año anterior. Eso marcó una fuerte caída con respecto a dos semanas antes.
La confianza del consumidor también disminuyó a principios de noviembre y ha bajado casi un 21% respecto al año anterior, según una encuesta de la Universidad de Michigan. Y las ventas minoristas aumentaron solo un 0,3% en octubre , la menor ganancia desde que las tiendas reabrieron en abril después de un cierre nacional en marzo. La débil ganancia sugiere que los consumidores comenzaron a reducir el gasto incluso antes de que se impusieran muchas nuevas restricciones a las empresas.
El número de personas que continúan recibiendo los beneficios tradicionales por desempleo se redujo a 6,4 millones, dijo el gobierno el jueves, desde 6,8 millones. Parte de esa disminución refleja una mayor contratación. Pero también indica que muchas personas desempleadas han agotado su ayuda estatal por desempleo, que generalmente expira después de seis meses, y han pasado a un programa federal de beneficios extendidos que dura 13 semanas más. Sin embargo, ese programa de beneficios extendidos es uno de los dos apoyos federales que expirarán a fin de año, eliminando los beneficios para 9.1 millones de personas, según un informe del miércoles de The Century Foundation.
Hasta ahora, el Congreso no ha logrado ponerse de acuerdo sobre ningún nuevo paquete de estímulo para las personas desempleadas y las empresas en dificultades. El corte de la ayuda reducirá drásticamente los ingresos de los desempleados, obligará a una mayor reducción de sus gastos y quizás debilitará la economía. Uno de esos programas es la Asistencia por desempleo pandémico, que hizo que los trabajadores autónomos y contratados fueran elegibles para la ayuda por desempleo por primera vez. PUA se estableció mediante un paquete de ayuda de varios billones de dólares que el Congreso promulgó en la primavera. La segunda medida del paquete de estímulo proporcionó las 13 semanas adicionales de beneficios para los desempleados que hayan agotado sus beneficios estatales.
Cuando esos dos programas expiren el 26 de diciembre, Century Foundation estima que 12 millones de personas perderán sus beneficios. Aproximadamente 2,9 millones probablemente pasarán a un programa estatal de beneficios extendidos que puede durar de seis a 20 semanas, según el informe. El resto perderá beneficios que promedian alrededor de $ 320 por semana a nivel nacional. La expiración de los beneficios hará que a los desempleados les resulte más difícil pagar el alquiler, comprar alimentos o mantenerse al día con las facturas de servicios públicos. La mayoría de los economistas están de acuerdo en que debido a que los desempleados tienden a gastar rápidamente sus beneficios, dicha ayuda es eficaz para impulsar la economía.
Cortar los beneficios con tanta gente que todavía los recibe sería inusualmente temprano en comparación con recesiones anteriores. En la Gran Recesión de 2008-2009, el gobierno extendió los beneficios por desempleo a 99 semanas y la ayuda adicional duró hasta 2013. Cuando terminó ese programa, alrededor de 1,3 millones de personas perdieron los beneficios, una fracción de la cantidad que perderían su ayuda en al final de este año. “Aún hemos perdido 10 millones de puestos de trabajo desde que comenzó la pandemia”, dijo Elizabeth Pancotti, coautora del informe de Century Foundation y asesora de políticas en Employ America, un grupo de expertos de izquierda. “Nos acercamos al invierno, estamos viendo cierres de negocios adicionales, la demanda de los consumidores ya está cayendo … Cortar los beneficios me parece inhumano”.
En marzo y abril, cuando estalló la pandemia en Estados Unidos, decenas de millones de personas solicitaron ayuda por desempleo. Aunque muchos de ellos han sido recontratados o han conseguido nuevos trabajos, los que no han encontrado trabajo comenzaron a agotar sus seis meses de ayuda estatal a principios de septiembre. La mayoría de ellos luego pasarían al programa de Compensación por Desempleo de Emergencia Pandémica, que proporciona 13 semanas adicionales. Sin embargo, la Century Foundation estima que 3,5 millones de personas habrán agotado todas esas 13 semanas antes de que termine el año. Para entonces, 950.000 personas más se habrán agotado de las 39 semanas previstas por el programa PUA.
