Noticias Telemundo
México envía una nota diplomática a EE.UU. quejándose del cierre de cruces fronterizos y avisa a Texas de posibles consecuencias
El Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador envió este lunes a Estados Unidos una nota diplomática en protesta por el impacto en el comercio en la frontera por el cierre de algunos pasos, y expresando su preocupación por las inspecciones de camiones de carga que está realizando Texas, que han causado severos retrasos en el tránsito de mercancías.
En la nota, el Gobierno de AMLO (como se abrevia su nombre) pide a Estados Unidos que restablezca el flujo comercial, que se ha visto interrumpido por el cierre de operaciones de carga en el puente Córdoba-Las Américas desde el 18 de septiembre y el cierre del puente de Piedras Negras-Eagle Pass desde el 20 de septiembre, así como el cierre del cruce peatonal de El Chaparral-San Ysidro desde el 14 del mismo mes, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tras un proceso de diálogo se logró la reapertura parcial del área comercial del puente de Las Américas, que conecta a Texas con el estado mexicano de Tamaulipas, a partir del 10 de octubre, señala.
México pidió también al Gobierno del demócrata Joe Biden mediar ante el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para acabar con la revisión exhaustiva de los camiones de carga.
López Obrador criticó la medida de Abbott, y dijo que los controles a camiones de carga tienen una motivación política que “perjudica a las dos naciones”. La Cámara Nacional de Transporte de Carga de México señaló el domingo que unos 19,000 camiones han sufrido retrasos en la frontera, y aseguró que transportaban bienes por un valor de unos 1,900 millones de dólares.
Para López Obrador, la decisión del gobernador republicano “está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros”.
“Hay una actitud muy hostil de parte del gobernador de Texas”, agregó, advirtiendo de que estas acciones serán contraproducentes tanto para Abbott como para los republicanos porque [AMLO] exhortará a los mexicano-estadounidenses que viven en Texas a que “no voten por los que actúan de manera irresponsable”.
Crisis en la frontera
Los controles impuestos por Texas al tránsito de transporte de carga proveniente de México se dan en medio de la crisis en la frontera por el arribo de miles de migrantes, que según las autoridades mexicanas ha alcanzado “niveles históricos”. El mes pasado Ferromex, la mayor empresa ferroviaria de México, paralizó decenas de trenes debido a que miles de migrantes están utilizando ese transporte para tratar de llegar a la frontera norte.