Publicidad

Univision Noticias

Otros pormenores de la estrategia de Trump

En los planes del expresidente se incluye:

  • Cancelar visas a estudiantes extranjeros que participen en protestas antiisraelíes o pro-palestinas;
  • Aumentar las evaluaciones consulares respecto a la ideología de los extranjeros para otorgar visas;
  • Cancelar los Estatus de Protección Temporal (TPS) y de DACA;
  • Cancelar todos aquellos programas humanitarios que han permitido a miles de extranjeros vivir temporalmente en el país (incluyendo afganos);
  • Eliminar la ciudadanía por nacimiento garantizada en la Enmienda 14 de la Constitución.

Estrategas cercanos al expresidente consultados por el periódico respecto a la estrategia, remitieron las preguntas a Stephen Miller, el principal asesor político de Trump durante su gobierno y señalado como artífice de la política de tolerancia cero, entre ellas la política de separaciones forzadas de familias en la frontera.
Esta táctica, que según el gobierno de Trump se llevó a cabo entre principios de mayo y el 20 de junio de 2018, habría separado a 2,654 familias. Pero investigaciones posteriores tanto del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (IG-DHS) como por el gobierno de Biden, demostraron que las deportaciones comenzaron a principios de abril de 2017 y se extendieron durante todo el gobierno anterior impactando a miles de familias cuya cifra quizás nunca se llegue a conocer en tu totalidad.

En enero de 2019 Univision Noticias publicó un amplio reportaje digital sobre el tema titulado “Terror en la frontera”, trabajo que cuenta el drama de las separaciones forzadas y los daños causados por esta política al debido proceso migratorio.

Respecto al tema de las separaciones forzadas, Trump dijo en la entrevista a TelevisaUnivision lo siguiente: “Obama lo hizo y Obama es quien construyó las celdas. Recuerden, dijeron: ‘Oh, Trump está construyendo celdas’. Y luego alguien, una persona maravillosa, dijo: ‘No, estos fueron construidos por Obama’. Porque tenían fotografías de 2014 o algo así. Estos fueron construidos por Obama, la administración Obama. Y fue algo muy agradable cuando salió a la luz, para ser honesto contigo. Pero lo único fue la separación familiar”.

“Cuando escuchas que te van a separar de tu familia, no vienes. Cuando piensas que vas a venir a los Estados Unidos con tu familia, vienes. Y lo hicimos por un tiempo, separación familiar y otros también, por cierto. Pero, sabes, es un poco diferente con nosotros. Pero hicimos separación familiar. Mucha gente no vino. Impidió que cientos de miles de personas vinieran porque cuando escuchan la separación familiar, dicen: ‘Bueno, será mejor que no vayamos’. Y no vinieron. Lo que hacemos, es decir, vengan a los Estados Unidos ilegalmente, pasen por las fronteras, y les daremos educación, les daremos hospitalización, les daremos servicios médicos, les daremos todo, como lo hizo este grupo. Y la gente está llegando a nuestro país y no se puede hacer”, indicó.

Cabe señalar que la mayoría de las acciones que formaron parte de la política de tolerancia cero de Trump fueron desafiadas en los tribunales de justicia y recibieron fallos adversos, entre ellas, por ejemplo, la cancelación de los TPS, la eliminación de DACA, las separaciones forzadas en la frontera y las restricciones de entrada de ciudadanos de países de mayoría musulmana, entre otros. Y Biden, en su esfuerzo por restablecer el debido proceso migratorio, ha revertido una serie de memorandos y políticas dictadas por los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional durante el gobierno anterior.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.