Univision Noticias
Uno de los sectores de la población más golpeado por la administración Trump ha sido la de los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) . Pero la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales representa para muchos de ellos “un alivio” porque ya no tendrán que luchar mes tras mes por sus vidas.
Para Seven Flores, uno de los 643,000 beneficiados de DACA, el triunfo de Biden es interpretado por la comunidad de soñadores como un “alivio y felicidad debido a que hemos sido atacados años tras años en batallas legales por la administración actual y hemos estado muy cerca de perder DACA. Estamos contentos, pero esto no significa que DACA no esté en peligro, pero sí significa que ahora vamos a estar menos a la defensiva”.
Flores, quien es un soñador y miembro activista de la organización Texas Organization Proyect, entiende que una de las batallas que tendrían que dar con el cambio de gobierno será con el Senado del Congreso de los Estados Unidos, que hasta el momento será dominado por los congresistas republicanos.
“Para ser realista, aunque espero que las cosas sean mejores para nosotros, al momento el Senado será republicano y eso nos va a complicar la cosa. Pero por otro lado, no tendremos que luchar cada cierto mes por nuestras vidas”, dijo Flores en entrevista con Univision.
El Partido Republicano no ha cambiado su postura con respecto a los dreamers. El fallo de la Corte Suprema a favor de California hace unos meses dio un respiro a los más de 100,000 jóvenes inscritos al programa, pero una demanda texana puede poner de nuevo su destino en entredicho. Biden ha apostado buena parte de su capital político en protegerlos y eso es de especial atención en Texas, el segundo estado con más inscritos al programa que protege a los jóvenes.
Los ‘dreamers’, por estadoLos estados con la mayor cantidad de inscritos al programa DACA. Este gráfico muestra la cifra de solicitudes aprobadas y renovadas.
California 424,995
Texas 234,350
Nueva York 95,663
Illinois 79,415
Florida 74,321
Arizona 51,503
La Corte Suprema cuenta con una mayoría conservadora que podría dar la razón a la demanda texana de 2018. El proceso continúa, de momento, en una corte federal en Texas.
Por su parte, Biden ha prometido que protegerá a los inscritos en DACA, lo que repitió a lo largo de su campaña como una de sus prioridades e incluso repitió en su cuenta de Twitter el día de la elección. Los más de 234,000 dreamers en Texas esperan que cumpla su palabra.
