AP News
WASHINGTON (AP) – Más de un mes después de las elecciones, los principales republicanos finalmente reconocieron a Joe Biden como el próximo presidente de Estados Unidos, un colapso en la resistencia del Partido Republicano a los millones de votantes que eligieron decisivamente al demócrata. Los líderes extranjeros también se unieron al desfile, incluido Vladimir Putin de Rusia. Hablando el martes desde el piso del Senado de los Estados Unidos donde Biden pasó 36 años de su carrera, el líder de la mayoría, Mitch McConnell, felicitó a su excolega como presidente electo.
Los dos hombres hablaron más tarde ese mismo día. Mientras tanto, el secretario de Estado Mike Pompeo se reunirá con su probable sucesor en la nueva administración, Antony Blinken. Y el senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur, uno de los aliados más cercanos del presidente Donald Trump, dijo que había hablado con algunos de los elegidos del gabinete de Biden. Un cambio similar se desarrolló en capitales de todo el mundo, donde líderes como Putin de Rusia y Andrés Manuel López Obrador de México reconocieron la victoria de Biden. Las medidas se produjeron un día después de que los electores de todo el país votaran formalmente afirmando la victoria de Biden en las elecciones presidenciales del mes pasado.
Y si bien eso despeja un camino más estable para que Biden asuma la presidencia, hace poco para evitar que Trump continúe tratando de socavar la confianza en los resultados con acusaciones infundadas que han sido rechazadas por jueces de todo el espectro político. Cuando los republicanos comenzaron a discutir la presidencia de Biden de manera más abierta el martes, Trump aún se comprometió a seguir adelante con opciones legales casi inexistentes. “Hay una tremenda evidencia sobre el fraude electoral. ¡Nunca ha habido algo así en nuestro país! ” Trump tuiteó justo cuando los miembros de su partido reconocían públicamente la victoria de Biden. Horas más tarde, en un tuit de la noche a la mañana que hacía referencia a McConnell, Trump escribió: “Demasiado pronto para rendirse.
El Partido Republicano finalmente debe aprender a luchar. ¡La gente está enojada! ” El creciente reconocimiento de la realidad en Washington fue provocado por la votación formal del Colegio Electoral el lunes para sellar la victoria de Biden con 306 votos frente a los 232 de Trump, el mismo margen que Trump logró hace cuatro años. La ceremonia política normalmente monótona no cambió los hechos de la elección, pero fue utilizada como cobertura política por los principales republicanos. “Muchos de nosotros esperábamos que la elección presidencial arrojara un resultado diferente”, dijo McConnell. “Pero nuestro sistema de gobierno tiene los procesos para determinar quién tomará posesión el 20 de enero. El Colegio Electoral ha hablado”. La transición burocrática del gobierno de Trump al de Biden en realidad comenzó hace semanas, a pesar de los desafíos legales del presidente.
Aún así, la postura repentinamente conciliadora de muchos republicanos podría descongelar el profundo congelamiento político que se ha apoderado de Washington últimamente. Biden ha estado tratando de ganar impulso mientras se prepara para asumir la presidencia mientras enfrenta el desafío histórico de vacunar a cientos de millones de estadounidenses contra el coronavirus. En algunos de sus comentarios más contundentes desde las elecciones, Biden pide la unidad, pero también califica los ataques de Trump al proceso de votación como “inconcebibles” e insiste en que es hora de “pasar página”. “Necesitamos trabajar juntos, darnos una oportunidad y bajar la temperatura”, dijo Biden en un discurso el lunes. Aún así, el cambio tan tardío en el tono de los republicanos ha dejado al presidente electo con apenas un mes para terminar de construir partes clave de su nuevo gobierno.
Algunos dicen que el cambio radical del Partido Republicano no significará mucho en este momento. “Incluso ellos haciendo esto ahora, el daño se ha hecho porque han bloqueado, han interrumpido”, dijo Anthony Robinson, un ex designado por la administración de Obama que cumplió varios roles de política de seguridad nacional, incluso durante la transición a la administración de Trump en 2016. “No quiero decir, ‘¿A quién le importa?’, Pero definitivamente no simboliza una transición sin problemas”, dijo Robinson, quien ahora es director político del Comité Nacional de Capacitación Democrática, que capacita a candidatos y personal de campaña en todas partes. el país. La primera prioridad de Biden será la distribución justa y eficiente de vacunas contra el virus . El presidente electo dijo el martes que seguiría el consejo del Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de la nación, quien dice que vacunar al presidente electo lo antes posible es una cuestión de seguridad nacional. “Dr. Fauci recomienda que me vacune más temprano que tarde.
Quiero asegurarme de que lo hacemos según los números ”, dijo Biden, y agregó que sería inmunizado públicamente, lo que podría ayudar a generar confianza pública en la vacuna. Mientras tanto, la continua oposición de Trump a Biden aún puede presentar obstáculos, especialmente en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde los republicanos tan recientemente como la semana pasada estaban introduciendo una legislación para castigar a los miembros de su partido que podrían verse como instando a Trump a “ceder prematuramente”. Otros altos funcionarios del gabinete de la administración Trump aún no han seguido el ejemplo de Pompeo, quien planea reunirse el jueves con Blinken, el candidato a secretario de estado de Biden. “El presidente todavía está involucrado en un litigio en curso relacionado con las elecciones”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, y calificó la votación del Colegio Electoral como “un paso en el proceso constitucional”.
Rick Tyler, un operativo republicano y feroz crítico de Trump, dijo que al principio parecía que “el Colegio Electoral había roto el hechizo maligno que Trump lanzó en el Partido Republicano”. Pero dijo que los ataques al sistema electoral que Trump continúa librando tienen a muchos de sus partidarios ahora cuestionando la democracia estadounidense en sí misma, y eso no se disipará rápidamente solo porque algunos republicanos y líderes mundiales ahora estén dispuestos a decir cosas conciliatorias. “Realmente hay más de 50 millones de personas que ya no confían en nuestro sistema, y eso es algo peligroso”, dijo Tyler. Dijo que Biden debe “encontrar una manera de restaurar esa confianza.
Y no puede ser solo un ataque partidista a los republicanos por, francamente, ser estúpidos “. También se cierne sobre el dividido Senado de los Estados Unidos, donde el control de la mayoría dependerá del resultado de dos elecciones especiales en Georgia el 5 de enero. A menos que los demócratas ganen ambas contiendas, los republicanos del Senado tendrán el poder de bloquear muchas de las nominaciones del gabinete de Biden , no mencionar frustrar sus iniciativas políticas. Subrayando la urgencia en ese sentido, Biden viajó el martes a Georgia, su primer viaje más allá de Delaware y el sureste de Pensilvania desde las elecciones. “Necesito dos senadores de este estado que quieran hacer algo, no solo estorbar”, dijo Biden en un mitin en Atlanta.
