Publicidad

Univision Noticias

En las fotos que han circulado del atacante de Maine, se le ve portar un arma larga. De él se sabe que era instructor de armas y reservista del Ejército. Según un documento citado por la agencia AP, también se sabe que este verano estuvo recluido dos semanas en un centro de tratamiento psiquiátrico, luego de reportes de que escuchaba voces y que quería disparar contra una base militar.

En rueda de prensa este jueves, los periodistas le preguntaron al comisionado del Departamento de Seguridad Pública, Mike Sauschuck, cómo una persona con las características del atacante podía tener un fusil. Él agradeció la pregunta, pero dijo: “No estamos listos para responder ahora”.

La respuesta está en las leyes para el uso de armas en Maine.

El atacante pudo portar esa arma porque las normativas no requieren chequeos de antecedentes penales, lo que facilita que cualquiera pueda comprar un arma. Tampoco exigen permiso de porte de arma en público ni tienen leyes de bandera roja.

El atacante está fugado y mientras, una comunidad, en pánico, llora por 18 muertos.

Las leyes de bandera roja u órdenes de protección contra riesgos extremos permiten que la policía, familiares o amigos, educadores o profesionales de salud mental soliciten a un tribunal estatal la remoción temporal de armas de fuego de una persona que pueda representar un peligro para cualquiera. También les impide comprar un arma.

Después de un tiempo establecido por la corte, las armas podrían ser devueltas, a menos que otra audiencia extienda el período de confiscación.

Actualmente, solo 17 estados más el Distrito de Columbia tienen este tipo de legislación. Florida, el estado de Washington, Connecticut, Illinois, California, Indiana, Hawaii, Nevada, Colorado, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Rhode Island y Vermont.

Estas leyes no solo podrían prevenir tiroteos, sino también suicidios con armas de fuego. Según la web Everytown for Gun Safety, Maine tiene una de las mayores tasas de muertes por armas de fuego en el país: de 11.2 por cada 100,000 habitantes. La web destaca además que 89% de las muertes por armas de fuego en Maine ocurren por suicidio, una cifra que además viene en aumento.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.