Publicidad
Univision Noticias
En una breve y muy inusual declaración, el fiscal general Merrick Garland, anunció que el Departamento de Justicia (DOJ) pedirá que el tribunal que autorizó el allanamiento de la residencia de Donald Trump permita hacer pública la orden llevada a cabo por el FBI.
La movida es sorpresiva, porque la política del DOJ es nunca informar o comentar sobre investigaciones en marcha. Los documentos relacionados con esas pesquisas solo se conocen cuando se abre formalmente un caso ante un tribunal. La reacción de Garland indica hasta qué punto este caso, que implica por primera vez el allanamiento a un expresidente, se sale del molde de otros, en parte por las acusaciones de Trump y muchos republicanos de que se trata del uso del DOJ para cumplir con una supuesta persecución política.
En su mensaje del jueves, Garland aclaró que la decisión de pedir que se levante la prohibición de publicar la orden se justifica porque Trump y los suyos ya han revelado la naturaleza de la operación con el gran revuelo generado al informar sobre la acción del FBI.
De hecho, la noticia se conoció la noche del lunes porque Trump sacó un comunicado. Tras la presentación de la moción por parte del DOJ, el juez encargado del caso había dado hasta la tarde del viernes para conocer si había objeciones por parte del equipo legal de Trump. Sin embargo, la noche del jueves, el propio expresidente dijo en un comunicado que no se oponía y que “animaba” la publicación del documento.
Abrir foto
Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.