Telemundo Noticias
Una nueva versión de omicron se ha afianzado en Estados Unidos, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La subvariante, llamada XBB.1.5, ha generado preocupación sobre otra posible ola de casos de coronavirus después de la ajetreada temporada de viajes de vacaciones.
Los CDC proyectaron el viernes que alrededor del 40% de los casos confirmados de COVID-19 en el país son causados por la cepa XBB.1.5, frente al 20% hace una semana. En el noreste, se informa que alrededor del 75% de los casos confirmados son XBB.1.5.
[La ola de contagios en China eleva el miedo a una nueva versión mutante de COVID-19]
Todavía no está claro de dónde vino esta versión de omicron, pero parece que se está extendiendo rápidamente. No hay indicios de que cause una enfermedad más grave que cualquier otro virus omicron, dijo a NBC News la Dra. Barbara Mahon, directora de la División de Coronavirus y Otros Virus Respiratorios de los CDC.
Si bien las hospitalizaciones por coronavirus en general están aumentando en todo el país, áreas como el noreste que han visto altos niveles de la nueva variante no han experimentado un aumento desproporcionado, dijo Mahon.
“Estamos viendo que las hospitalizaciones han aumentado en general en todo el país”, explicó, “sin que parezca que estén afectando más a las áreas que tienen más XBB.1.5”.
Se registró el viernes un promedio diario de 42,140 hospitalizaciones en el conteo de siete días, lo que implica un aumento del 4.2% con respecto a las dos semanas anteriores, según un recuento de NBC News. El promedio de siete días de admisiones diarias en la unidad de cuidados intensivos también aumentó a 5,125 por día, un incremento de más del 9% en comparación con hace dos semanas.
Todavía se desconoce mucho sobre la última subvariante, incluso si es más contagiosa que otras formas de omicron, dijo Mahon.
A otros científicos les preocupa que XB.1.5 tenga más capacidad para sortear los anticuerpos que hemos desarrollado a partir de las vacunas contra el coronavirus y de infecciones previas de los muchos tipos diferentes de omicron que se han propagado desde diciembre pasado, incluido el BA.1 original y la más subvariantes más recientes, BQ.1.1 y BQ.1.
El XBB.1.5 es un pariente de la variante omicron XBB, que es un recombinante de las subvariantes omicron BA.2.10.1 y BA.2.75.
Combinados, XBB y XBB.1.5 representan el 44% de los casos en EE.UU., desplazando a otras versiones de omicron.
XBB se ha encontrado en al menos 70 países, según la Organización Mundial de la Salud, y ha provocado aumentos repentinos de infecciones en algunas partes de Asia, incluidos India y Singapur, en octubre.
Los estudios realizados en el laboratorio han encontrado que XBB es capaz de evadir los anticuerpos de infecciones anteriores o vacunas, lo que significa que estar expuesto al virus significaría que alguien tiene más probabilidades de enfermarse o reinfectarse y mostrar síntomas.
“Está claro que XBB tiene características que le permiten evita la respuesta inmune”, dijo el doctor Isaach Bogoch, médico de enfermedades infecciosas y epidemiólogo de la Universidad de Toronto. “Eso se ha demostrado tanto en estudios de laboratorio como visto clínicamente en casos y hospitalizaciones”, indicó.
Dado el alto nivel de inmunidad de la población del país, ya sea por infección, vacunación o ambas, Bogoch y otros esperan que, incluso si los casos comienzan a aumentar significativamente, no habrá un incremento drástico en las hospitalizaciones o muertes como se vio en oleadas anteriores.
Los estudios de anticuerpos no dan una idea acabada de lo que está ocurriendo. Otras partes del sistema inmunitario pueden proteger contra el virus y las vacunas del COVID-19 deberían seguir siendo efectivas para prevenir enfermedades graves y la muerte por el virus, sugieren los resultados de los estudios.
“Ciertamente podríamos tener una ola, pero es mucho menos probable que sea tan mortal o abrumadora para el sistema de atención médica en comparación con las oleadas anteriores cuando no teníamos el nivel de inmunidad híbrida que tenemos ahora”, dijo Bogoch.
¿Funcionan las vacunas contra XBB.1.5?
Como señales alentadoras, Rick Bright, inmunólogo estadounidense y exdirector de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado, o BARDA, señaló la experiencia de Singapur con XBB.
Hubo un aumento de casos, pero “no vimos como correlación un incremento importante en hospitalizaciones y muertes”, dijo Bright.
“Creemos que se debe a que una población amplia de personas en Singapur ha sido vacunada con las últimas vacunas y refuerzos”, dijo.
Desafortunadamente, eso podría ser un problema en EE. UU. Las personas mayores de 65 años son las más vulnerables a cualquier forma del coronavirus. Sin embargo, solo el 37.5% de ese grupo de edad ha recibido el refuerzo omicron actualizado, según los datos más recientes de los CDC.
Los expertos están de acuerdo en que lo más importante es recibir una dosis de refuerzo con las vacunas bivalentes para reforzar su sistema inmunológico contra las subvariantes más nuevas.