Publicidad

Univision Noticias

El impacto de un cohete en un hospital en Gaza que causó centenares de víctimas ha desatado una ola de indignación en el mundo árabe. Hamas acusa a Israel pero Tel Aviv dice tener pruebas de que fue obra del grupo Yihad Islámica, que también lo niega. Esto es lo que se sabe. Sigue aquí nuestra cobertura en directo de la guerra.

La potente explosión que causó centenares de muertes en el hospital Ahli Arab, en la Franja de Gaza, es uno de los eventos más mortíferos registrados en la guerra entre Israel y Hamas, que arriba este miércoles a su duodécimo día.

Según las autoridades de Gaza han manejado la explosión dejó más de 470 víctimas mortales y más de 300 heridos.

El hecho ha despertado una ola de indignación y enérgicas protestas, especialmente en el mundo musulmán, mientras todavía se desconoce quién fue el autor del hecho, calificado como un “crimen de guerra” por las autoridades del enclave palestino.

La explosión ocurrió horas antes de que el presidente estadounidense Joe Biden llegara a Tel Aviv, con el propósito de ratificar el apoyo de Washington a Israel y buscar una salida a la ayuda humanitaria para millones de palestinos afectados por la guerra.

El mortal suceso provocó la cancelación de una reunión en Jordania en la que se retomaría el proceso de paz en Oriente Medio, y participaría Biden junto al rey jordano, Abdalá II, el presidente palestino, Mahmud Abás, y el egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

¿Cuántas víctimas causó la explosión en el hospital Ahli Arab?

Después de haber dicho inicialmente que perecieron “de 200 a 300 mártires”, el ministerio de Salud de Gaza indicó a media mañana del miércoles que murieron 471 personas, otras 314 resultaron heridas y 28 de ellas están en condición grave.

“El hospital albergaba a centenas de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza” a causa de los bombardeos, señaló el comunicado.

El portavoz del organismo, doctor Ashraf Al-Qadra, dijo que han recibido “alrededor de 1,300 denuncias de personas desaparecidas bajo los escombros, incluyendo 600 niños”.

Ambulancias y autos particulares trasladaron a unas 350 víctimas al principal hospital de la ciudad de Gaza, al-Shifa, que ya estaba desbordado con heridos de otros ataques, dijo su director, Mohammed Abu Selmia.

Según el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al-Qidra, las víctimas llegaron con heridas espantosas. Algunas estaban decapitadas, destripadas o sin extremidades.

Los médicos del desbordado hospital recurrieron a realizar operaciones quirúrgicas en el suelo y en los pasillos, la mayoría de las veces sin anestesia.

¿Quién está detrás de la explosión en un hospital de Gaza?

El primer comunicado del Ministerio de Salud de Gaza señaló directamente a Israel como el responsable del hecho. El movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna Gaza, responsabilizó a Tel Aviv, al igual que varios gobiernos árabes, incluido Jordania.

Pero el ejército israelí negó su participación y afirmó tener “pruebas” de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica.

“Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló”, afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa.


“Este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas de operaciones e imágenes aéreas”, agregó. “No hubo fuego del ejército israelí ni por tierra, ni por mar ni por aire que golpeara el hospital”, añadió Hagari.

“Nuestro sistema de radares siguió los misiles disparados por los terroristas en Gaza en el momento de la explosión, y el análisis de la trayectoria de los cohetes muestra que estos fueron disparados desde una distancia cercana al hospital”, argumentó.

La Yihad Islámica calificó de “mentira” la denuncia israelí y acusó a Tel Aviv de “eludir la responsabilidad de la brutal masacre que cometió al bombardear el hospital”.

¿Cuáles fueron las reacciones tras la explosión en el hospital de Gaza?

Al respaldar la versión de Israel, el presidente Biden declaró este miércoles que el ataque al hospital parece ser “obra del otro equipo”.

“Según lo que he visto, parece que lo hizo el otro equipo, no ustedes”, dijo Biden durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su visita a Tel Aviv.

Sin embargo, el presidente matizó que a pesar de lo que él había visto, hay “mucha gente por ahí” que no está segura de quién causó la explosión.

La Alta Representante de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que “no hay excusa para atacar un hospital lleno de civiles”, aunque no culpó a nadie de la explosión, señalando que “hay que esclarecer los hechos” y “todos los responsables deben rendir cuentas”.

A pesar de que Israel niega haber sido el autor de la explosión, ha recibido un torrente de condenas en todo el mundo árabe. Las denuncias coincidieron con concentraciones de indignación en Líbano, Jordania, Libia, Yemen, Túnez, Turquía, Marruecos, Irán y Cisjordania y el miércoles estaban previstas más.

Emiratos Árabes Unidos y Baréin, que establecieron lazos con Israel en los Acuerdos de Abraham de 2020, condenaron el ataque “israelí”. Marruecos, otro país que reconoció a Israel en 2020, también lo culpó del ataque, al igual que Egipto, que se convirtió en el primer país árabe en normalizar sus relaciones en 1979.

Arabia Saudita, que ha puesto fin a las conversaciones sobre posibles vínculos con Israel desde que estalló la guerra entre Israel y Hamas, calificó la explosión de “crimen atroz cometido por las fuerzas de ocupación israelíes”.

Jordania declaró que Israel “es responsable de este grave incidente”, mientras que Qatar, que mantiene estrechos vínculos con Hamas, condenó la “brutal masacre”.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.