Publicidad
Telemundo Noticias
Cuando en 1999 tuvo lugar la masacre del instituto Columbine, se consideró un momento decisivo en Estados Unidos: el peor tiroteo masivo en una escuela de la historia del país. Ahora, ocupa el cuarto lugar.
Los tres tiroteos en escuelas que han superado su cifra de 13 víctimas mortales —12 alumnos y un profesor— han tenido lugar en la última década. Se trata del ataque de la Escuela Primaria Sandy Hook de 2012, en el que un hombre armado mató a 26 niños y profesores de la escuela; el tiroteo de 2018 en el Instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, que se cobró la vida de 17 personas; y ahora el asalto a la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, donde el 24 de mayo de 2022 fueron asesinados al menos 19 niños y dos adultos.
Somos criminólogos que estudiamos las biografías de los atacantes en tiroteos masivos en Estados Unidos. Como parte de esa investigación, construimos una base de datos exhaustiva de estos tiroteos utilizando datos públicos, con más de 200 variables diferentes, incluyendo la ubicación y el perfil racial. A efectos de nuestra base de datos, los tiroteos públicos masivos se definen como incidentes en los que se asesina a cuatro o más víctimas y al menos uno de esos homicidios tiene lugar en un lugar público y sin conexión con una actividad delictiva subyacente, como las bandas o las drogas.

Publicidad