Noticias Univision
Un juez federal dictó el jueves que el Gobierno no puede poner fin todavía al programa migratorio Quédate en México, la política puesta en marcha en 2019 por el expresidente Donald Trump para devolver a los solicitantes de asilo al país vecino hasta que se resuelvan sus casos, y que Joe Biden lleva intentando desactivar desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021.
El dictamen coincide con el final, por orden de otro juez, del Título 42, otra norma de Trump en vigor desde marzo de 2020 que permite retornar en la frontera a la mayoría de migrantes escudándose en la pandemia de COVID-19. Esta política debe acabar el 21 de diciembre, pero seguiré en vigor otra, el Título 8, que también afecta gravemente a los migrantes.
¿Qué pasará ahora con Quédate en México?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó el 8 de agosto de la conclusión formal de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés), como se conoce oficialmente Quédate en México, después de que en junio la Corte Suprema avalara la decisión de Biden de acabar con este programa, que ha permitido devolver a más de 70,000 solicitantes de asilo a México desde 2019.
Biden ordenó acabar con el programa tras llegar a la Casa Blanca, alegando que era inhumana por la violencia que enfrentaban los migrantes en México, pero varios tribunales inferiores ordenaron que se restableciera en respuesta a una demanda de republicanos en Texas y Missouri. Así, el programa se reanudó en diciembre de 2021, aunque enviando a un número mucho menor de migrantes de vuelta a México. Entre tanto, el Gobierno recurrió la decisión judicial y finalmente logró que la Corte Suprema le diera la razón.
Pero devolvió al juez Kacsmaryk (designado por Trump para la corte con sede en Amarillo, Texas) un asunto fundamental: determinar si la decisión de Biden de terminar el programa fue “arbitraria o caprichosa”, violando así las normas federales, tal y como denunciaron los estados republicanos. Lo que hizo este jueves el juez fue mantener la prohibición de que Biden acabe con el programa hasta que haya sentencia.
El Gobierno puede recurrir esta decisión (sobre la que la decisión final puede corresponder de nuevo a la Corte Suprema), y también podría recurrir un fallo judicial en contra. Pero eso alargará el final definitivo de Quédate en México, incluso el fin del mandato de Biden.