Publicidad

Univision Noticias

Yahya Ibrahim Al-Sinwar, nacido en Gaza hace 61 años, es considerado uno de los jefes del ala dura de Hamas. Su paso por la cárcel durante décadas y su liderazgo entre los militantes extremistas le han valido una gran popularidad. Sigue nuestro liveblog con la información de la guerra Israel-Hamas.

Uno de los principales objetivos de Israel tras el ataque de Hamas es la “liquidación” de las cabezas del movimiento islamista palestino, según dijo el jueves un portavoz del Ejército.

“En este preciso instante nos estamos concentrando en sus altos dirigentes, no solo el mando militar, sino también sus responsables gubernamentales hasta (Yahya) Sinwar”, indicó este jueves el teniente coronel y portavoz del ejército israelí, Richard Hecht.

Yahya Ibrahim Al-Sinwar Sinwar, popular líder de Hamas, es jefe de su oficina política en la Franja de Gaza y de su brazo armado más peligroso.

Al-Sinwar y otros líderes de Hamas, afirmó Hecht, “están directamente implicados” en el ataque del sábado en suelo israelí.

Quién es Yahya Sinwar

Al-Sinwar nació en 1962 en uno de los campamentos de la hoy ciudad de Jan Yunis, situada en el suroeste de la Franja de Gaza.

Los orígenes de la familia de Al-Sinwar, dice un perfil suyo publicado en la cadena árabe Al Jazeera, se remontan a la ciudad de Ascalón, situada a 45 millas al suroeste de Jerusalén, que en 1948 fue casi totalmente destruida durante la guerra árabe-israelí. En aquel momento, la mayoría de sus habitantes árabes huyeron a la actual Gaza.

Al-Sinwar realizó sus primeros estudios en el campamento de Khan Yunis para después matricularse en la licenciatura en lengua árabe de la Universidad Islámica de Gaza, de donde se tituló.

No está claro cómo es que Al-Sinwar se sumó a la militancia islamista en Gaza. Sin embargo, según dice el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), un laboratorio de ideas que ha estudiado y mapeado el conflicto palestino-israelí, en los años de 1980 Al-Sinwar se convirtió en uno de los líderes de Hamas.

Al-Sinwar pasó décadas en la cárcel

Durante los primeros años, Al-Sinwar estuvo al frente de diversas acciones en contra de la ocupación israelí. El primer arresto que tuvo, afirma el ECFR, ocurrió en 1982; en ese momento, los israelíes lo mantuvieron en detención administrativa durante cuatro meses.

Tres años más tarde, en 1985, fue vuelto a detener durante ocho meses acusado de ayudar a fundar una fuerza de seguridad interna de Hamas, conocida como Majd. En 1988, fue arrestado nuevamente por Israel y condenado a cuatro cadenas perpetuas.

Después de pasar 23 años encarcelado, en 2011 Al-Sinwar fue liberado en un intercambio por el que Israel liberó a 1,027 palestinas a cambio de un solo soldado israelí, Gilad Shalit.

Entre los presos que Israel intercambió, cuenta el ECFR, se encontraba Yahya Sinwar. A aquel acuerdo de intercambio se le conoció como ‘ Lealtad de los libres’.

Tras ser liberado, Al-Sinwar volvió a su posición como líder destacado del movimiento y asumió como jefe de la oficina política de Hamas en la Franja de Gaza.

Además, fue nombrado líder de las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, el brazo armado de Hamas, que han sido catalogadas como terroristas por diferentes países.

Al-Sinwar es solo uno de los líderes de Hamas

Según el ECFR, desde el inicio de la Segunda Intifada, en septiembre de 2000, las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam se han convertido en uno de los principales objetivos de Israel, que ha eliminado a centenares de sus miembros mediante asesinatos selectivos y otras operaciones en territorio palestino.

El periódico israelí Haaretz ha publicado que Tel Aviv considera a Al-Sinwar “un jefe obstinado del ala dura” de Hamas en Gaza. Además, aseguran que es “una persona extremista en comparación con su organización” y ha referido términos como “el fin del mundo y la guerra eterna contra Israel”.

El 8 de septiembre de 2015, el Departamento de Estado de Estados Unidos lo incluyó en su lista de terroristas internacionales, junto con otros dos líderes de Hamas, Mohamed Al-Deif y Rawhi Mushtaha.

Conocido como ‘El Invitado’, Al-Deif es de los primeros miembros de Hamas. A pesar de haber sido capturado en un par de ocasiones, en 1989 y en 2000 —cuando logró escabullirse en la Segunda Intifada—, el ECFR cuenta que ha logrado escapar o salir ileso de intentos de asesinato en múltiples ocasiones.

Rawhi Mushtaha, por su parte, ha formado parte de la oficina política de Hamas. Según el ECFR, ayudó a cofundar el brazo armado de Hamás, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam. Mushtaha fue arrestado por Israel en 1988 y también formó parte del grupo de prisioneros palestinos liberados en 2011 a cambio del soldado Gilad Shalit.

Al-Deif, Mushtaha y otros líderes de Hamas siguen siendo objetivos prioritarios para las autoridades israelíes; sin embargo, los años en la cárcel, su liderazgo y su participación en las brigadas le han valido a Yahya Sinwar una gran popularidad entre los seguidores de Hamas.

Head of the political wing of the Palestinian Hamas movement in the Gaza Strip Yahya Sinwar speaks during a meeting in Gaza City on April 30, 2022. (Photo by Mahmud HAMS / AFP) (Photo by MAHMUD HAMS/AFP via Getty Images)
Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.