Publicidad
Telemundo Noticias
Estados Unidos ha advertido a las Naciones Unidas que cree que Rusia tiene planes para matar a un gran número de opositores, disidentes y “poblaciones vulnerables” en Ucrania o enviarlos a campos de refugiados tras una esperada invasión. El Kremlin desmintió el lunes el informe, y su portavoz, Dmitry Peskov, lo calificó de “mentira absoluta”.
La embajadora Bathsheba Nell Crocker, representante de Estados Unidos ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, hizo recientemente estas afirmaciones en una carta dirigida a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, cuyo contenido fue divulgado por primera vez el domingo por la noche por el diario The Washington Post. NBC News obtuvo la carta, que dice: “Tenemos información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campos de refugiados tras una ocupación militar”.
Crocker dijo en la carta que Estados Unidos cree que Rusia “probablemente atacaría a quienes se oponen a las acciones rusas, incluidos los disidentes rusos y bielorrusos exiliados en Ucrania, periodistas y activistas contra la corrupción, y poblaciones vulnerables como las minorías religiosas y étnicas y las personas LGBTQI+”. El documento advierte de “violaciones y abusos de los derechos humanos a gran escala” y afirma que los manifestantes también serían recibidos con fuerza injusta. “También tenemos información creíble de que las fuerzas rusas probablemente utilizarán medidas letales para dispersar las protestas pacíficas o para contrarrestar de otro modo los ejercicios pacíficos de resistencia percibida de la población civil”, dice la carta.
Dice que el Secretario de Estado Antony Blinken planteó el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada. Estados Unidos también sacó a relucir las preocupaciones en el debate del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 15 de diciembre. La oficina del presidente francés Emmanuel Macron anunció a última hora del domingo que Macron medió en un acuerdo para que el presidente Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieran sobre la situación en Ucrania. Más de 150,000 soldados rusos están acampados en la frontera con Ucrania. Fuentes de la Casa Blanca dijeron a última hora del domingo que la posible reunión no ha cambiado su convicción de que Rusia tiene planes para una invasión inminente.

Publicidad