Publicidad

Univision Noticias

De acuerdo con un reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, tan solo en el condado de Pima, en Arizona, se han recuperado 3,081 cuerpos desde el año 2000, y alrededor de 1,000 a´´un permanecen sin ser identificados. 

Durante 2019, agentes de la patrulla fronteriza hallaron al menos 300 restos humanos a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Se trata de la cifra más alta desde el año 2016.

El reporte señala además que la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima, en Arizona, ha recuperado 3,081 cuerpos desde el año 2000, pero hasta el 31 de diciembre de 2019, 1,111 permanecían sin ser identificados.

Según el Informe Anual de la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima de 2019, la mayoría de las edades de las víctimas oscilaban entre los 50 y los 89 años y la principal causa de muerte es la deshidratación de sol y hambre. En otros casos, las personas murieron por trágicos accidentes o incluso como víctimas de homicidio durante el viaje. En lo que respecta a migrantes de entre 20 y 29 años, presentaron el mayor número de suicidios.

EL reporte señala que, en 2019, el 41% de los identificados eran de nacionalidad guatemalteca, seguidos los mexicanos con 37%, 10% salvadoreños, 4% hondureños, 4% ecuatorianos, un indio y un nicaragüense. Sin embargo, las tendencias históricas desde el año 2000 muestran que más del 80% han sido ciudadanos mexicanos.

“En 2020, vamos camino de tener un número récord de recuperaciones, cada una de las cuales es el hermano, el padre, el hijo y la madre de alguien. Mi departamento gasta recursos importantes en estas recuperaciones. Cada uno debe ser tratado como una escena de crimen en áreas a menudo muy remotas “, según declaró en el reporte el alguacil del condado de Pima, Mark Napier.

El comisionado interino de CBP, Mark Morgan, señaló a redes de tráfico como los responsables de “explotar, abusar y sacar provecho de personas mal informadas”.

“Los migrantes deben recordar que si se tropiezan y caen o necesitan descansar debido al agotamiento por calor, los traficantes de personas los dejarán morir”, dijo Morgan.

Las cifras publicadas coinciden en un momento en el que, de acuerdo con el director interino de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Mark Morgan, debido a la pandemia de coronavirus, el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos disminuyó 53% en el año fiscal 2020, con un registro de 458,088.

Sin embargo, de acuerdo con el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, la cifra está aumentando nuevamente y, si la tendencia continúa, este octubre podría ser uno de los meses con más ingresos ilegales en mucho tiempo.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.