Telemundo Noticias
Al menos 16 personas resultaron heridas este martes en un tiroteo en el metro de Nueva York durante la hora punta de la mañana, según informaron las autoridades locales, que descartaron que se tratara de un atentado terrorista. Diez personas recibieron impactos de bala y cinco se encuentran en condición crítica pero estable.
Las autoridades respondieron a la emergencia en la estación de la calle 36 en el barrio Sunset Park, en Brooklyn a las 8:24 de la mañana (hora local de la costa Este). Un individuo en uno de los vagones del tren activó una bomba de humo que llevaba en su mochila y empezó a disparar dentro del vagón y en la plataforma.
La policía busca a un hombre negro sin identificar que llevaba un chaleco verde y un suéter con capucha. Iba protegido además con una máscara de gas, según informó el Departamento de Policía.
“Basta de tiroteos, de causar dolor y destrucción en la vida, estamos artos de leer titulares sobre estos hechos”, aseguró la gobernadora del estado Kathy Hochul.
Por su parte el alcalde de Nueva York, Eric Adams, pidió a la ciudadanía a reportar cualquier información que se conozca sobre el sospechoso y agradeció la rápida acción de las autoridades.
“Rezamos por todos los neoyorquinos que fueron heridos y afectados por este incidente”, agregó Adams.
Las autoridades también informaron que este acto violento no está siendo considerado como un acto de terrorismo.
Fotos y videos tomados en la escena del tiroteo muestran a heridos ensangrentados y tirados en el suelo de la estación llena de humo; los equipos de emergencia encontraron varias bombas de humo sin detonar, según informó el portavoz de la alcaldía, Fabien Levy.
“La puerta del vagón se abrió a la calamidad, había humo y sangre y gente gritando”, dijo un testigo, Sam Carcamo, a la estación de radio local 1010 WINS, afirmandi que vio una gigantesca columna de humo saliendo del tren de la línea N una vez que la puerta se abrió.
Un video grabado por un transeúnte muestra a personas tumbadas en el andén del metro en medio de lo que parecían ser pequeños charcos de sangre, mientras un anuncio por megáfono pedía a todos los que esperaban en el andén que se subieran a un tren.
Dentro del vagón, varias personas yacían en el suelo. En la estación, un agente de policía gritó: “¡Vamos! Quítense de en medio”.
Danny Mastrogiorgio acababa de dejar a su hijo en el colegio cuando vio una avalancha de pasajeros, entre los que había varios heridos, que corrían despavoridos por las escaleras del metro en la estación de la calle 25. Al menos dos tenían heridas en las piernas, agregó.
“Era una locura”, dijo, “nadie sabía exactamente lo que estaba pasando”.
Allan Lee estaba atendiendo su negocio, el Café Nube, cuando media docena de patrullas de policía y vehículos de bomberos rodearon su cuadra. “Empezaron a empujar a la gente que estaba en el bloque hacia el bloque adyacente y luego cerraron la entrada del metro” cerca de la puerta del café, aseguró.
Cuando se percató de la presencia de los agentes y de los perros, tuvo la certeza de que no se trataba de un problema cotidiano.
Los tiroteos se producen en un momento en que la ciudad de Nueva York se ha enfrentado en los últimos meses a una serie de tiroteos e incidentes de gran repercusión, incluso en el metro de la ciudad.
Uno de los más impactantes se produjo en enero, cuando una mujer fue empujada a la muerte delante de un tren por un desconocido.
El alcalde Adams, un demócrata que lleva poco más de 100 días de mandato, ha hecho de la lucha contra la delincuencia -especialmente en el metro- uno de los objetivos de su primera administración, prometiendo enviar más agentes de policía a las estaciones y andenes para que realicen patrullas periódicas.