Publicidad

Univision Noticias

El expresidente Donald Trump afirmó en una entrevista con NBC que desestimó el consejo de abogados y miembros de su campaña que le dijeron en ese entonces que había perdido frente a Joe Biden. Lo hizo porque “no los respetaba”.

El expresidente Donald Trump rechazó varias veces durante una entrevista transmitida este domingo responder qué hizo mientras el Capitolio era asaltado, específicamente si siguió por televisión o hizo llamadas telefónicas cuando una turba irrumpió en la sede legislativa el 6 de enero de 2021.

Y dijo que fue “su decisión” insistir en ese entonces en que los comicios estuvieron “amañados”, algo que se ha comprobado es falso, y hacer caso omiso a los abogados y miembros de su campaña que le dijeron que había sido derrotado.

“No se lo voy a decir (…) Se lo diré a la gente más adelante, en el momento apropiado”, respondió el exmandatario en el programa Meet the Press de la cadena NBC cuando Kristen Welker le preguntó si pasó la tarde del asalto al Capitolio viendo la revuelta por televisión en un comedor de la Casa Blanca.

Exasistentes de Trump han dicho que se aisló en la habitación que se encuentra junto al Despacho Oval para verlo, y que a veces incluso rebobinaba algunas partes.

En la entrevista, grabada este jueves en el club de golf de Trump en Nueva Jersey, el expresidente declinó decir a quién llamó durante la irrupción. “¿Por qué iba a decírtelo?”, preguntó.

Cuando Welker sostuvo su línea de preguntas y le mencionó su silencio público durante el asalto, Trump respondió que había divulgado “hermosas declaraciones” ese día.

Partidarios de Trump, avivados por sus mentiras sobre las elecciones presidenciales de 2020, irrumpieron en el Capitolio cuando el Congreso se preparaba para certificar la victoria del demócrata Joe Biden. Trump enfrenta cargos penales federales por sus intentos para anular su derrota en esas elecciones, pero no enfrenta cargos relacionados con la insurrección.

El exmandatario dijo que consideraría indultar a algunos de los acusados por sus acciones ese día. Más de 1,000 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios del 6 de enero y más de 600 se han declarado culpables o han sido condenadas.

“Voy a mirarlos, y ciertamente podría, si creo que es apropiado” indultarlos, dijo el expresidente.

Trump dice que fue “su decisión” insistir en la teoría falsa de un fraude electoral

En otro momento de la entrevista, Trump dijo que fue su decisión insistir en que las elecciones estuvieron “amañadas”, algo de lo que nunca ha podido dar evidencias, incluso cuando abogados y miembros de su campaña le dijeron que había perdido la contienda.

“Muchas veces no los respetaba” y por ello declinó las recomendaciones de esos expertos. “Pero sí respetaba a otros. Respetaba a muchos otros que dijeron que la elección estaba amañada”, agregó.

Cuando Welker le presionó preguntándole si había escuchado a otros abogados fuera de su entorno directo porque avalaban la falsa teoría del fraude, Trump le dijo: ¿Sabes a quién escuché? A mí. Vi lo que sucedió. Vi las elecciones y pensé que las elecciones habían acabado a las 10:00 de la noche. Fue mi decisión”.

Trump enfrenta 91 cargos penales en cuatro casos en tribunales federales y estatales relacionados con sus intentos para anular los resultados de las elecciones de 2020, el manejo indebido de documentos confidenciales y cargos relacionados con acusaciones de haber dado dinero a cambio de silencio para encubrir relaciones extramaritales. Trump ha negado haber cometido delito alguno.

Durante la entrevista, le preguntaron si tiene miedo de ir a prisión. “No, la verdad es que no. Ni siquiera pienso en ello. Supongo que tengo una constitución un poco diferente”, dijo Trump en su primera entrevista desde que dejó el cargo.

Con información de AP, Politico y Reuters.

ARCHIVO – El expresidente Donald Trump habla durante un evento en Washington, el viernes 15 de septiembre de 2023. (AP Foto/Jose Luis Magana, Archivo)
Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.