Publicidad

Univision Noticias

Dos botes implicados en el volcamiento frente a la costa de San Diego transportaban supuestamente a más de 20 migrantes, pero las autoridades solo hallaron los cuerpos de 8 víctimas. Es posible que algunos de los sobrevivientes hayan escapado por tierra, entre ellos, la mujer que reportó el incidente al 911.

Al menos ocho personas murieron después de que dos botes que supuestamente transportaban a más de una veintena de migrantes volcaran frente a las costas de San Diego, California.

El incidente tuvo lugar frente a Black’s Beach, a 15 millas (unos 24 kilómetros) al norte del centro de San Diego, en un área apartada no muy lejos de las populares costas de La Jolla.

Las autoridades calificaron los hechos como uno de los incidentes marítimos de tráfico de personas más mortales en la historia de Estados Unidos.

Tras rescatar ocho cadáveres, la Guardia Costera suspendió el domingo la búsqueda de los otros migrantes dados por desaparecidos. Esto es lo que se sabe.

¿Qué es lo que se sabe del naufragio?

Al menos ocho personas murieron cuando dos botes que, presuntamente, transportaban a migrantes, naufragaron en las costas de San Diego, California.

El incidente se conoció después de que una mujer que supuestamente viajaba a bordo de uno de los botes hablara en español al 911, indicando lo que había ocurrido.

La persona dijo que había 15 personas en el bote que se había volcado y otras ocho en el suyo.

Un comunicado de las autoridades de San Diego citado por la cadena CNN indica que los primeros rescatistas no pudieron acceder a la zona por la marea alta nocturna.

¿Qué se sabe de las víctimas del naufragio?

Los equipos de la Guardia Costera y del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego sacaron del agua los cadáveres de ocho adultos, pero la niebla y condiciones del mar obstaculizaron la búsqueda de más víctimas. Los esfuerzos de recuperación se reanudaron el domingo, pero no se hallaron más víctimas y se dieron por terminados a última hora.

Las autoridades creen que al menos 23 personas viajaban en los barcos y, de acuerdo con el reporte del San Diego Tribune, se presume que eran migrantes indocumentados procedentes de México.

El consulado mexicano en San Diego indicó a la agencia AP que algunas de las víctimas eran mexicanas, pero para primera hora del lunes seguían sin haber un reporte oficial detallando la nacionalidad de los fallecidos.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la oficina forense del condado de San Diego.

¿Qué pudo provocar el naufragio?

El jefe de salvavidas de San Diego, James Gartland, explicó en una conferencia de prensa que los rescatistas hallaron los dos botes volcados en aguas poco profundas.

El oleaje en el área no era muy fuerte, añadió. La altura de las olas era de alrededor 3 pies (cerca de un metro), pero el cielo estaba nublado y las condiciones de visibilidad eran malas.

“Esta área es muy peligrosa, incluso durante el día”, comentó Gartland en una conferencia de prensa. “Cuenta con una serie de bancos de arena y corrientes de resaca en la costa, por lo que se puede creer que es posible llegar a la arena o a una zona con agua hasta la cintura o a la altura de la rodilla y pensar que resulta seguro salir del agua, pero hay enormes agujeros en la costa. Si alguien llega a esos agujeros las corrientes de resaca lo arrastrarán a lo largo de la costa y lo llevarán de regreso al mar”, agregó Gartland.

Las malas condiciones de visibilidad obligaron a las autoridades a interrumpir las labores de rescate, que retomaron el domingo.

Las pangas (pequeñas embarcaciones de fondo plano) ingresan desde México en la oscuridad de la noche, a veces trazando mapas de cientos de millas al norte. Las embarcaciones de recreo intentan pasar desapercibidas durante el día con las embarcaciones pesqueras y de recreo.

Uno de los “incidentes marítimos más mortales” de este tipo

Las costas de San Diego, fronteriza con la mexicana Tijuana, han registrado varios accidentes de personas que intentan llegar a tierra nadando o en pequeños botes, pero este episodio es uno de los más graves que se recuerdan.

Incluso, las autoridades dijeron que se trata de uno de los incidentes marítimos más mortales de este tipo en la historia de Estados Unidos.

La agencia AP calcula que cientos de operaciones de contrabando marítimo ocurren cada año frente a las costas de California y, en ocasiones, resultan fatales. En mayo de 2021, un bote que transportaba migrantes volcó y se partió en medio de un fuerte oleaje a lo largo de la costa rocosa de San Diego, matando a tres personas e hiriendo a más de dos docenas.

El contrabando frente a la costa de California ha tenido altibajos a lo largo de los años, pero durante mucho tiempo ha sido una alternativa arriesgada para que los migrantes eviten las fronteras terrestres, que están fuertemente vigiladas.

Al sur de la frontera existen muchas playas privadas y remotas con puertas en las entradas entre rascacielos con magníficas vistas al mar, algunos en obra negra debido a que se quedaron sin dinero durante la construcción. Popotla, una población pesquera en donde las calles angostas están repletas de vendedores de pescado fresco, es un lugar predilecto entre los traficantes de migrantes debido a su gran playa arenosa y su oleaje relativamente suave.

¿En qué contexto se produce el naufragio en las costas de San Diego?

La frontera entre Estados Unidos y México vive una crisis migratoria por la cifra de llegadas récord de personas de todo el continente que intentan entrar en territorio estadounidense por la frontera sur del país.

Estados Unidos ha acordado con México devolverle a todos los migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que crucen la frontera de manera irregular.

Para ello, el gobierno de Joe Biden aplica el llamado Título 42, una política establecida por su antecesor, Donald Trump, que permite expulsar de forma exprés a indocumentados sin darles derecho a pedir asilo.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.