Univision Noticias
Uno de los grandes consuelos del actual brote de la viruela del mono, que ya fue declarada una “emergencia global de salud” es no sólo el hecho de que se trata de una enfermedad conocida, sino que también hay vacunas que pueden prevenir su desarrollo, incluso después del contacto con alguien infectado.
No es poca cosa: aunque rara vez es mortal, la viruela del mono puede causar complicaciones y sus síntomas pueden llegar a ser duraderos y sumamente molestos.
“Mucha gente con estos contagios está sufriendo mucho y muchos tienen riesgo de sufrir daño y cicatrices permanentes. Hemos visto a muchas personas con síntomas tan severos que no pueden ir al baño, orinar o comer sin dolor agonizante”, dijo durante una rueda de prensa Mary Foote, vocera del Departamento de Salud de Nueva York, el estado con más casos de viruela del mono en EEUU.
Es el que ha recibido mayor cantidad de vacunas en el país y, sin embargo, no hay suficientes.
La disponibilidad de vacunas contra la viruela del mono en EEUU sigue siendo limitada, por lo que no todas las personas pueden optar a ella y ni siquiera aquellas elegibles tienen todavía garantizado el acceso, algo que se espera mejore con el tiempo a medida que aumentan los esfuerzos del gobierno por controlar la epidemia.
“Hace dos meses teníamos un suministro limitado de vacunas, hemos obtenido más que cualquier otro país. Respondimos con rapidez”, dijo el coordinador gubernamental de respuesta al covid-19, Ashish Jha quien indicó que el país dispone actualmente de más de 300,000 vacunas”, a las que se van a sumar “cientos de miles en los próximos días y semanas”.
El gobierno distribuyó unas 300,000 dosis de la vacuna en mayo y otras 786 mil dosis están siendo adjudicadas ahora. También se ordenaron otros 5 millones para el 2023.
Pero muchos expertos temen que la cifra siga quedándose a corta en la ventana de tiempo necesaria para contener la propagación del virus.
“Sin amplia disponibilidad de vacunas no podrá ser contenido”, dijo Michael Osterholm, en un editorial publicado en CIDRAP News.
¿Cuáles son las vacunas disponibles contra la viruela del mono en EEUU?
Si bien no existen vacunas diseñadas específicamente contra la viruela del mono, la de la viruela también ofrece protección contra esta otra enfermedad, pues el virus que la causa pertenece a la misma familia.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en personas vacunadas contra la viruela en los últimos 3 años, la efectividad contra la viruela del mono es del 85% para evitar el desarrollo de la enfermedad o al menos reducir sus síntomas, incluso si es administrada con fines profilácticos después de la exposición al virus.
Todavía no tienen información sobre la efectividad de la vacuna relacionada con este brote en específico.
El gobierno de EEUU tiene dos vacunas almacenadas que pueden prevenir la viruela del simio en personas expuestas al virus: JYNNEOS y ACAM2000.
La que está siendo distribuida en mayor medida por los momentos es la JYNNEOS, pues la ACAM2000 -que ayudó a erradicación mundial de la viruela en 1980 y es de una sola dosis- puede tener efectos secundarios en personas con el sistema inmune comprometido por el VIH y otros factores como embarazo o condiciones de la piel como eczema o dermatitis.
¿Cómo se administra la vacuna contra la viruela del mono? ¿Cuántas dosis son y cuánto tardan en hacer efecto?
Sin embargo, hay evidencia de que una dosis podría bastar y expertos abogan por el retraso de la segunda para que pueda vacunarse a más gente. Algo que ya están haciendo países como el Reino Unido.
Paul Chaplin, CEO de Bavarian Nordic, fabricante de la vacuna JYNNEOSTM, aseguró a la revista Science a principios de julio que “hay muchos fatos que apoyan la hipótesis de una única inyección, y que la segunda podría administrarse hasta dos años después con la misma respuesta inmune que bajo el esquema de vacunación estándar.
No obstante, la máxima autoridad sanitaria de EEUU sigue recomendado la aplicación de ambas dosis para garantizar la protección.
Si estuve en contacto directo con alguien contagiado ¿Hasta cuánto tiempo después puedo vacunarme?
Cuanto antes, mejor. Los CDC recomiendan que personas consideradas contactos directos de aquellos contagiados se vacunen en los cuatro días posteriores al encuentro y no más tarde de dos semanas después.
¿Cuáles son los efectos secundarios asociados a la vacuna contra la viruela del mono?
Fiebre leve, cansancio y ganglios linfáticos inflamados, así como picazón o enrojecimiento del área donde se recibió la inyección.
¿Quiénes son elegibles por los momentos a la vacuna contra la viruela del mono en EEUU?
Por ahora no se recomienda la vacunación masiva de la población contra la viruela del mono.
La disponibilidad de estas vacunas es sumamente limitada y las únicas personas elegibles a ellas son adultos mayores de 18 años que cumplan con este perfil: