Por JONATHAN LEMIRE, ZEKE MILLER, JILL COLVIN y ALEXANDRA JAFFE
WASHINGTON (AP) – Las urnas cerraron el martes por la noche en la costa este cuando el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden concluyeron una campaña épica marcada por el rencor y el miedo que influirá en la forma en que la nación enfrenta una pandemia creciente y las cuestiones fundamentales de equidad económica y justicia racial.
La noche comenzó con victorias predecibles para cada candidato, con Trump tomando Alabama, Mississippi y Oklahoma y Biden ganando Massachusetts, su estado natal de Delaware y Virginia, un antiguo campo de batalla que se ha convertido en un bastión demócrata. Era demasiado pronto para llamar, en una carrera reñida, el campo de batalla de Florida y Georgia.
Las victorias empezaron a poner punto y final a una campaña que fue remodelada por el coronavirus y marcada por la polémica. Cada candidato declaró al otro fundamentalmente incapaz de liderar una nación que lucha contra el COVID-19, un virus que ha matado a más de 230.000 estadounidenses, costó millones de empleos y reescribió las normas de la vida cotidiana.
Millones de votantes dejaron de lado las preocupaciones sobre el virus, y algunas largas filas, para acudir en persona, uniéndose a 102 millones de compatriotas que votaron días o semanas antes, una cifra récord que representó el 73% del total de votos en las elecciones presidenciales de 2016.
Biden ingresó al día de las elecciones con múltiples caminos hacia la victoria, mientras que Trump, poniéndose al día en varios estados de batalla, tenía un camino más estrecho pero aún factible para obtener 270 votos en el Colegio Electoral. El control del Senado también estaba en juego: los demócratas necesitaban obtener tres escaños si Biden tomaba la Casa Blanca para hacerse con el control de todo Washington por primera vez en una década. Se esperaba que la Cámara permaneciera bajo control demócrata.
La nación se preparó para lo que vendría, y un resultado que tal vez no se conociera durante días.
Se erigió una nueva valla anti-escalado alrededor de la Casa Blanca, y en los centros urbanos desde Nueva York hasta Denver y Minneapolis, los trabajadores cercaron los negocios para que la votación no provocara disturbios.
Con la peor crisis de salud pública en un siglo todavía presente, la pandemia, y el manejo de Trump de ella, fue el foco ineludible para 2020.
Para Trump, la elección fue un juicio sobre sus cuatro años en el cargo, un período en el que doblegó a Washington a su voluntad, desafió la fe en sus instituciones y cambió la forma en que se veía a Estados Unidos en todo el mundo. Rara vez ha intentado unir a un país dividido por razas y clases, a menudo ha actuado como un insurgente contra el gobierno que dirigía mientras socavaba a los científicos, la burocracia y los medios de comunicación del país.
En la Casa Blanca el martes por la noche, más de 100 familiares, amigos, donantes y personal estaban listos para observar los retornos desde el East Room. Trump estaba viendo los votos llegar arriba en la residencia con algunos ayudantes cercanos. La mayoría de los altos funcionarios de campaña estaban monitoreando los retornos de una “sala de guerra” instalada en el edificio de oficinas ejecutivas de Eisenhower.
Biden pasó el día haciendo campaña de último minuto en Scranton, Pensilvania, donde nació, y en Filadelfia con un par de paradas locales en Wilmington, Delaware, donde pasaba la Noche de las Elecciones.
El presidente comenzó su día con una nota optimista, prediciendo que lo haría incluso mejor que en 2016. Pero durante una visita al mediodía a la sede de su campaña, habló en un tono grave y moderado.
“Ganar es fácil”, dijo Trump a los periodistas. “Perder nunca es fácil, no para mí no lo es”.
Trump dejó abierta la posibilidad de dirigirse a la nación el martes por la noche, incluso si no se había determinado un ganador. Biden también estaba programado para dar un discurso nocturno desde Wilmington.
“Soy supersticioso acerca de predecir cuál será el resultado hasta que suceda … pero tengo esperanzas”, dijo Biden. “Es tan incierto … no se puede pensar en una elección en el pasado reciente donde tantos estados estaban en juego”.
Con el coronavirus ahora aumentando de nuevo, los votantes clasificaron la pandemia y la economía como las principales preocupaciones en la carrera entre Trump y Biden, según AP VoteCast, una encuesta nacional del electorado.
Era especialmente probable que los votantes calificaran la crisis de salud pública como el problema más importante de la nación, y la economía lo seguía de cerca. Menos atención médica, racismo, aplicación de la ley, inmigración o cambio climático
La encuesta encontró que el liderazgo de Trump ocupaba un lugar destacado en la toma de decisiones de los votantes. Casi dos tercios de los votantes dijeron que votaron por Trump, ya sea a su favor o en su contra.
El impulso de la votación anticipada se trasladó al día de las elecciones, ya que un electorado enérgico produjo largas filas en los lugares de votación en todo el país. Los votantes desafiaron las preocupaciones por el coronavirus, las amenazas de intimidación en los lugares de votación y las expectativas de largas filas causadas por los cambios en los sistemas de votación, pero parecieron imperturbables cuando parecía que la participación superaría fácilmente los 139 millones de votos emitidos hace cuatro años.
El martes no surgieron problemas importantes, aparte de los típicos problemas técnicos de una elección presidencial: algunos lugares de votación abrieron tarde, las llamadas automáticas proporcionaron información falsa a los votantes en Iowa y Michigan, y las máquinas o el software funcionaron mal en algunos condados de los estados de batalla de Ohio, Pensilvania. Georgia y Texas.
La agencia de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional dijo que al mediodía no había señales externas de actividad maliciosa.
La votación anticipada sin precedentes, y las escaramuzas legales sobre cómo se contabilizaría, generó acusaciones infundadas de fraude de Trump, quien se había negado repetidamente a garantizar que honraría el resultado de las elecciones.