Publicidad

Noticias Telemundo

Muchos acuerdos se están gestando a través de redes sociales y de la aplicación de mensajería WhatsApp. Los precios suelen oscilar entre 8,000 y 10,000 dólares, pero la mayoría son un fraude.

MIAMI — Desde que el presidente, Joe Biden, puso en marcha un programa parole humanitario, que permite la entrada mensual de 30,000 migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití, siempre que cuenten con patrocinadores y lleguen a Estados Unidos en avión, se ha ido gestando una industria clandestina propicia para el fraude.

Una de las condiciones para poder solicitar el programa parole es tener un patrocinador en Estados Unidos. Estos patrocinadores, normalmente parientes cercanos, deben proporcionar apoyo financiero durante al menos dos años.

Aunque no se diseñó para que la gente se lucrara con él, muchos acuerdos se están haciendo discretamente a través del boca a boca y de la aplicación de mensajería WhatsApp. Incluso hay anuncios de apadrinamiento en las redes sociales. Los precios suelen oscilar entre 8,000 y 10,000 dólares, pero muchos de ellos son estafas.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.