Publicidad

Univision noticias

Estas imágenes, sin filtros ni Photoshop, dan idea de lo intensa que es la etapa que sigue después de que una mujer da a luz

La cuenta de Instagram @takebackpostpartum muestra la dureza –y la belleza– de la vida después de un bebé. Sin filtros.

Cuentas como esta son un oasis emocional en un momento muy necesario, cuando muchas madres se sienten solas y, en ocasiones, juzgadas de manera negativa porque sus cuerpos no cumplen los estándares de belleza tradicionales.

Además de conseguir apoyo emocional, espacios como @takebackpostpartum ayudan a que se normalice el amamantamiento, una medida muy importante para la salud de los bebés.

“Se preguntarán por qué subo esta foto. Me llevó 18 meses llegar aquí, 18 meses mirarme en el espejo, 18 meses sentirme bella en mi piel de nuevo”, escribe esta mamá. “Nadie te advierte sobre las zonas oscuras de la maternidad y el embarazo, ni cuánto cambiarás física y mentalmente tras convertirte en madre.

“Convertirse en madre es como descubrir la existencia de una nueva habitación en la casa donde ya vives”, dijo alguien. La fotógrafa Anna Ogier-Bloomer se lanzó a retratar todos los rincones de esta nueva habitación en unas imágenes sin trampa ni cartón que dan idea de lo cansado y bello del empeño (“es lo más duro que he hecho nunca”, afirma).

El título de la serie es muy ilustrativo: Letdown, del juego de palabras decepción y secreción de leche en inglés (muchas fotos se centran en la lactancia). “Dar el pecho es una de las mayores alegrías de mi vida, pero a veces también era muy difícil”, dice. “Quería investigar la complejidad del trabajo más difícil y más importante que he hecho nunca. El acto físico de la maternidad empieza en la concepción y sigue evolucionando a lo largo de la vida del niño.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.