Publicidad

Tu Tiempo Digital

Con el propósito de recaudar apoyo económico para impulsar las campañas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en América Latina, hace 39 años un grupo de 50 exponentes de la música de habla hispana se unió para crear un canto de solidaridad.

El “Proyecto Hermanos” corrió a cargo de los productores José Quintana, Humberto Gatica y Albert Hammond, quienes a través del tema “Cantaré, cantarás” (I will sing, you will sing), compuesto por Juan Carlos Calderón, Anahí van Zandweghe y el propio Hammond, iniciaron la labor humanitaria en abril de 1985. “La idea surgió en el segundo piso de mis oficinas en la disquera A&M Records en Los Ángeles, California. Era enero de 1985 y desde mi ventana observé la llegada de Michael Jackson, Lionel Richie, Stevie Wonder, Tina Turner, Billy Joel, Diana Ross, Bob Dylan y muchos más. “Todos habían sido citados para grabar en el estudio la canción ‘We are the world’.

Fue una iniciativa de Jackson para impulsar una campaña en contra de la hambruna en Etiopía. El gesto noble trascendió fronteras y pensé que en América Latina podíamos hacer lo mismo. “Sería tonto no aceptar que ‘We are the world’ fue mi inspiración. Y así se lo comenté a Albert Hammond, le pareció buena idea y comenzamos un duro trabajo de dos meses para apoyar a la UNICEF”, platicó José Quintana a Notimex, vía telefónica desde Los Ángeles.

La convocatoria se lanzó a las disqueras de América Latina más importantes de la época para que propusieran a sus elencos. La “hermandad” finalmente fue integrada por Fernando Allende, María Conchita Alonso, Apollonia Kotero y Ramón Arcusa (del Dúo Dinámico). Así como Basilio, Braulio, Mario Moreno “Cantinflas”, Irene Cara, Roberto Carlos, Nydia Caro, Vikki Carr, Verónica Castro, Charytín, Chiquitete, Claudia de Colombia, Gal Costa, Celia Cruz, Lupita D’Alessio, Guillermo Dávila, Plácido Domingo y Emmanuel.

También figuraron Sergio Fachelli, José Feliciano, Vicente Fernández, Miguel Gallardo, Lucho Gatica, Julio Iglesias, Antonio de Jesús, José José, Rocío Jurado, Lisset, Valeria Lynch, Cheech Marín, Sergio Mendes, Lucía Méndez, Menudo, Miami Sound Machine y Amanda Miguel. Además, Ricardo Montalbán, Palito Ortega, Pimpinela, Tony Renis, Danny Rivera, José Luis Rodríguez “El Puma”, Lalo Schifrin, Simone, Manoella Torres, Pedro Vargas, Diego Verdaguer y Yuri.

“Dediqué todo mi tiempo y mis energías al proyecto. Mi staff era de tan sólo siete personas. Ahí estaban Manuel Montoya, Luis Medina, Peter López, José Behar y otros que movimos a ese universo de artistas.

Conseguimos que la aerolínea Mexicana nos donara boletos de avión para trasladar a todos a Los Ángeles. “Incluso, Julio Iglesias prestó su avión particular para mover a otros. Los hoteles también nos ofrecieron habitaciones gratis y los alimentos nos fueron donados y las bebidas las dio Pepsi Cola.

Invitamos a los músicos de más prestigio en el mercado americano para que tocaran los instrumentos”, recordó. Albert Hammond fue el director musical y los músicos que participaron fueron: David Foster y Greg Phillinganes (teclados y sintetizadores), John Robinson (batería), José Feliciano (guitarra española), Nathan East (bajo eléctrico) y Carlos Ríos (guitarra). Los intérpretes fueron citados por la mañana en el gran estudio de A&M Records. Ninguno podía entrar con representante artístico.

A su llegada recibieron la letra del tema “Cantaré, cantarás”, en el que se marcaba su participación. Algunos tenían a su cargo alguna frase, otros sólo fungirían como coristas. En el “making off” de la grabación se observa a cada uno tomando posición y colocándose los audífonos. Amanda Miguel se acomodaba su larga y rizada cabellera. Mientras Verónica Castro se abanicaba y saludaba al ahora fallecido Pedro Vargas. “Roberto, Julio, José Luis, por favor a posiciones”, solicitaba Albert Hammond, al tiempo que María Conchita Alonso ensayaba el coro.

Era el momento de captar la foto que se entregaría a la prensa. “Así que caras bonitas, alegres, como la del señor ‘Cantinflas'”, decía el productor. La primera toma que se grabó fue: “Te daré cuanto pueda dar, sólo sé cantar y para ti es mi canto. Y mi voz junto a las demás, en la inmensidad se está escuchando”.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.