Noticias Telemundo
Siga estas recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir el contagio de esta enfermedad, que no tiene vacuna ni cura. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han presentado esta guía con recomendaciones para mitigar el contagio en escuelas, oficinas y centros comerciales:
Prácticas de buena higiene
Lo más básico para ayudar a prevenir el contagio en la escuela, oficina y lugares públicos.
No salude de mano: use otros métodos para saludar sin contacto.
Lávese las manos antes de salir de casa. Programe en su celular o computadora recordatorios frecuentes.
Cree hábitos y recordatorios para evitar tocarse la cara, y para cubrirse la boca cuando tosa y estornude.
Desinfecte regularmente superficies como perillas de las puertas, mesas, escritorios y pasamanos.
Aumente la ventilación de espacios cerrados abriendo ventanas o ajustando el aire acondicionado.
Maneje la comida con cuidado No comparta la comida.
Fortalezca la vigilancia de la salud del personal que trabaja en los comedores y cafeterías. También manténgase informado sobre el estado de salud de las personas que tienen contacto cercano con dicho personal.
Asegúrese que todo el personal siga estrictas prácticas de higiene.
Mantener un espacio de trabajo seguro
Tenga cuidado con reuniones y viajes
Haga sus reuniones vía videoconferencia cada vez que sea posible.
Cuando no sea posible, haga las reuniones en espacios abiertos y bien ventilados.
Considere posponer reuniones grandes.
Analice los riesgos de los viajes de trabajo.
Mande a los trabajadores a casa si…
Un trabajador se siente enfermo. Mantener la escuela segura
Considere posponer actividades y reuniones
Considere ajustar o posponer reuniones que mezclen alumnos de diferentes clases y grados.
Ajuste las actividades después de clases para evitar mezclar a alumnos de diferentes clases y grados.
Cuando sea posible, tenga clases en el exterior o en espacios abiertos y bien ventilados.
Mantener el hogar seguro
Si tiene familares de la tercera edad o con condiciones médicas preexistentes
Las condiciones médicas preexistentes incluyen enfermedades del corazón, el pulmón y el riñón; diabetes y condiciones que suprimen el sistema inmune.
Las personas sanas en el hogar deben comportarse como si representaran un serio peligro para la persona con condiciones preexistentes. Por ejemplo, deben lavarse las manos antes de interactuar con su familiar.
Si es posible, tenga un espacio protegido para los miembros vulnerables de la familia. Asegúrese de que todos los utensilios y superficies se limpien frecuentemente.
Si tiene familiares enfermos
Dé a los miembros enfermos de su familia su propia habitación si es posible, y mantenga la puerta cerrada.
Solo un miembro de la familia debe cuidar de los enfermos.
Considere proveer protección adicional o cuidado más intensivo para los miembros de la familia mayores de 65 años o con condiciones preexistentes.
Mantener los establecimientos comerciales seguros
Evite las aglomeraciones
Programe reservas para escalonar el flujo de clientes.
Utilice transacciones en línea cuando sea posible.
Considere limitar la asistencia para eventos masivos.
Para negocios de transportación como taxis y autobuses
Mantenga las ventanas abiertas si es posible.
Incremente la ventilación del vehículo. Desinfecte regularmente las superficies.
