Publicidad

Tu Tiempo Digital

Si bien el origen de la conmemoración se remonta a 1857 en Nueva York, el hito más conocido fue la tragedia de un incendio industrial que ocurrió en la misma ciudad, en 1911. La fecha oficial del Día Internacional de la Mujer fue oficializada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1977.

Está claro, estamos en una fecha de conmemoración y, por lo tanto, no corresponde organizar festejos, ni hacer regalos que refuercen los estereotipos, pero… ¿Eso nos inhabilita a decir “feliz día”?

Los periodistas, publicistas, relacionistas públicos y comunicadores en general somos “profesionales de la palabra” y como tales es nuestro deber reflexionar sobre el uso de ellas.

Que asociemos la palabra “feliz” con festejos (“feliz cumpleaños”, “feliz Navidad”, “feliz día de la primavera”, etc.) no significa que estemos hablando de lo mismo. Decir “feliz día” es desear felicidad, ni más ni menos que eso.

Que por una asociación rápida, censuremos el deseo de felicidad, es una locura. Más bien tenemos que hacer todo lo contrario. Tenemos que trabajar para que haya igualdad de oportunidades para todos, sin discriminación, y eso no sólo puede sino debe ser acompañado de un genuino deseo de felicidad hacia el prójimo.

Como decía la animadora infantil Xuxa, en su canción más famosa, “¡ser feliz no está de más!”

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.