Noticias Telemundo
Ahora su familia ruega que no los deporten
Familiares de los dos pilotos cubanos que hicieron una hazaña aérea el fin de semana para llegar a Florida –cruzaron el océano a bordo de un ala delta con motor– piden a las autoridades de Estados Unidos que no los deporten: en Cuba son considerados “pilotos desertores” y podrían ir presos “solo por buscar la libertad”.
David López Alfonso e Ismael Hernández Chirino arribaron al aeropuerto internacional en Key West, en los Cayos de Florida, el sábado a las 10:30 am tras despegar unas dos horas antes desde la costa norte de Cuba, en el Reparto Residencial Tarará. Viajaron en un equipo de aviación ultraligero del tipo ‘Trike’, con matrícula CU-U-1619, que se usa en Cuba para los deportes aéreos del sector turismo en las costas del este de La Habana, según información del Club de Aviación de Cuba.
“Fue una locura todo lo que hicieron, pero maravillosamente les salió bien y están bien”, dijo Yaneisy, la esposa de López Alfonso, en una entrevista con Telemundo 51, local de Noticias Telemundo. La mujer solo pide “que no los deporten” a la isla.
Familiares relataron que desconocían el plan de los pilotos, y la noticia de que habían decidido aventurarse en una pequeña avioneta les generó sorpresa y preocupación. Ahora, las autoridades locales están tras los jóvenes, que podrían ir presos “de por vida”, dijo Yaneisy, “sólo por buscar la libertad”. “El gobierno está haciendo denuncias y el Club de Aviación también”, contó Yaneisy.
El Club de Aviación indicó en un comunicado que las autoridades estadounidenses le informaron del arribo de los pilotos, ante lo cual se inició una denuncia y se pidió la devolución del equipo. “En franca violación del espacio aéreo cubano. Y en un hecho tipificado como robo, el hecho tiene como autores a los pilotos desertores”, se indicó.