Telemundo Noticias
El féretro con los restos mortales de Pelé llegó este lunes por la mañana al estadio del Santos, el equipo en el que el astro del fútbol brasileño jugó la mayoría de su carrera.
El ataúd entró en las instalaciones del Vila Belmiro portado, entre otros por su hijo Edinho y el exfutbolista Zé Roberto, procedente del Hospital Albert Einstein de São Paulo, donde falleció el 29 de diciembre a los 82 años.
Desde la madrugada, miles de aficionados hicieron fila a la espera de que las puertas del estadio se abrieran para dar su último homenaje a ‘O Rei’.
El féretro quedó instalado en el centro del campo, testigo de los cientos de goles que Pelé marcó vistiendo la camiseta del Santos.
Uno de los primeros en llegar fue el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que acudió a dar el pésame a la familia junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Edinaldo Rodrigues.
“Creo que él fue un regalo de Dios, que muy poca gente en el mundo tiene. Es un regalo que toca el corazón y las emociones de las personas”, declaró Infantino a la prensa congregada en el estadio.
“Pelé es eterno. Pelé es un icono mundial del fútbol. Pelé hizo muchas cosas primero en el fútbol que el 99 % solo puede soñar en hacer y el otro 1 % lo hizo después de Pelé. Por eso estamos aquí, con una enorme tristeza pero también con una alegría, la alegría de Pelé. La sonrisa de Pelé”, agregó.
La capilla ardiente estará abierta hasta las 10 de la mañana del martes (hora local). Un cortejo fúnebre recorrerá posteriormente las calles de la ciudad de Santos, incluida en la que vive la madre del astro brasileño, Celestes Arantes, que tiene 100 años, según la prensa brasileña.
La comitiva seguirá hasta el cementerio Memorial Necrópole Ecumênica, donde se celebrará un funeral privado para la familia antes de que Pelé sea enterrado.
Adiós al rey del fútbol
La muerte de Pelé tiñó de luto el mundo del deporte y unió en el dolor a todos los brasileños. El astro del fútbol falleció por un fallo multiorgánico, tras permanecer un mes hospitalizado por el agravamiento del cáncer de colon que padecía desde 2021.
El empeoramiento de su salud coincidió con el Mundial de Catar, pero aún así no dejó de animar a la Canarinha a través de las redes sociales.
“Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz”, escribió en Instagram su hija Kely do Nascimento, junto a una fotografía de varios familiares entrelazando sus manos con las del mito del fútbol.
Pelé deja atrás un legado estratosférico sin igual: único jugador de mundo en ganar tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), campeón del mundo más joven (17 años), más de 1,200 goles anotados y récord de tantos marcados en un mismo partido (8 de los 11 que el Santos logró frente al Botafogo en 1964), entre otras estadísticas.
Llevó a Brasil a la gloria gracias a un estilo que influenció a otros mitos contemporáneos del fútbol brasileño como Romario, Ronaldo o Neymar. Su huella fue tan profunda que el deporte no puede entenderse sin él.
El nuevo presidente de Brasil, Lula da Silva, le homenajeó durante su toma de posesión celebrada el domingo. “Antes de proseguir con este acto, pido el permiso de todos para extender nuestros homenajes póstumos al gran brasileño y rey del fútbol, Edson Arantes Do Nascimento, nuestro querido Pelé”, proclamó.