Publicidad
Univision Noticias y Noticias Telemundo

“Todos son iguales ante la ley” sin importar “el dinero o el poder”, dijo el fiscal del distrito de Manhattan sobre la imputación a Trump.

Alvin Bragg, fiscal de distrito de Manhattan y el primero en imponer cargos criminales contra Donald Trump, asegura este martes en una rueda de prensa: “34 falsos testimonios fueron hechos para cubrir crímenes que son graves en el estado de Nueva York”.

“Bajo la ley del estado de Nueva York, es un crimen grave falsificar registros de negocios con el intento de cometer un fraude e intentar ocultar otro crimen”, explica el fiscal de distrito.

Dice que por nueve meses, Trump mantuvo escondidos documentos que escondieron una verdad que el exmandatario se negaba a reconocer: que él reembolsó a Michael Cohen el pago de 130,000 dólares que este había hecho a Stormy Daniels por su silencio en medio de la campaña presidencial de 2016. “Y él personalmente”, dice al referirse a Trump, “firmó cheques para pagarle a Michael Cohen por cada uno de esos nueve meses”.

Bragg insistió en la experiencia de su oficina para “vigorosamente frenar los crímenes de cuello blanco” y los cargos contra Trump, incluida la falsificación de documentación: “Es pan con mantequilla en nuestro trabajo”, precisó.

“Este caso de hoy tiene alegatos… los de alguien que mintió una y otra vez para proteger sus intereses y evadir las leyes que todos debemos cumplir”, dice en la rueda de prensa. Asegura que trajo a la mesa el caso una vez que la investigación estuvo lista.

El fiscal Alvin Bragg da detalles sobre los cargos: “No normalizaremos la conducta criminal”

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien llevó los cargos criminales contra Trump, dijo en un rueda de prensa este martes en la tarde que “no normalizaremos la conducta criminal”.

Bragg dijo que Trump “hizo declaraciones falsas en registros comerciales repetidamente, e hizo que otros hicieran lo mismo”, en referencia a su exabogado Michael Cohen.

Añadió que Trump hizo “declaraciones falsas mes tras mes en 2017” y “durante nueve meses seguidos mantuvo documentos con esta mentira clave: que le pagó a Cohen por servicios legales”, y que Trump “personalmente escribió cheques, y firmó 34 documentos con esa mentira”. Los pagos en realidad fueron para la actriz porno Stormy Daniels y para la modelo de Playboy Karen McDougal para comprar su silencio por relaciones extramaritales, para que no se supieran y no dañaran su campaña presidencial en 2016.

“¿Por qué hizo estas declaraciones falsas?”, preguntó Bragg a la prensa, “para encubrir crímenes sobre las elecciones”, completó.

Además, declaró el fiscal, “crearon empresas ficticias e hicieron más declaraciones falsas” para encubrir estos crímenes, que violan leyes de campaña electoral de Nueva York.

El juez no impone una ‘orden mordaza’ a Trump y podrá dar así un discurso esta noche

El expresidente Donald Trump abandonó la corte criminal de Manhattan sin estar sujeto a una ‘orden mordaza’ que habría podido impedirle hablar del caso criminal.

El juez Merchan explicó que no impuso la orden porque ninguna de las partes la había solicitado y porque tal orden sería la opción más seria y restrictiva, especialmente para un candidato presidencial.

Pero Merchán no descartó emitir una de estas órdenes en el futuro.

El juez dijo en la audiencia que Trump y los posibles testigos deben abstenerse de declaraciones que puedan incitar a la violencia o disturbios y evitar palabras o conductas que socaven el estado de derecho.

En caso contrario, Merchan dijo que tendría que considerar más de cerca la posibilidad de emitir una ‘orden mordaza’.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.