Univision Noticias
Eagle Pass, pequeña ciudad fronteriza de Texas, contaba este viernes casi 9,000 solicitantes de asilo que habían cruzado desde México en una semana: un niño de 3 años se había ahogado en el río Grande.
La semana comenzó en Eagle Pass con rumores de que un gran número de inmigrantes estaban a punto de aparecer. Este viernes, la pequeña ciudad fronteriza de Texas contaba ya casi 9,000 solicitantes de asilo que habían cruzado desde México, un puente internacional seguía cerrado y un niño de 3 años se había ahogado en el río Grande.
“Antes, escuchábamos rumores y no pasaba nada”, dijo el sheriff del condado de Maverick, Tom Schmerber. “Pero esta vez sí”.
En Eagle Pass, el alcalde declaró a la ciudad en emergencia. La Patrulla Fronteriza se han visto abrumada por el creciente número de solicitantes de asilo en partes de la frontera de Estados Unidos con México. En San Diego y El Paso, Texas, también cerraron esta semana algunos cruces fronterizos para que los agentes pudieran ayudar con la afluencia.
Después de una caída en los cruces ilegales que siguió a las nuevas restricciones de asilo en mayo, la administración del presidente Joe Biden vuelve a estar bajo presión. Los alcaldes y gobernadores demócratas buscan más ayuda para acoger a solicitantes de asilo y los republicanos están aprovechando la cuestión antes de las elecciones de 2024.
Un atasco de tráfico se formó en el corazón de Eagle Pass el jueves por la noche después de que funcionarios cerraran uno de los dos puentes internacionales de la ciudad para desviar a los agentes a otra parte. A lo largo del día, cientos de migrantes aguardaban bajo la sombra del puente mientras los agentes de la Patrulla Fronteriza los procesaban y transportaban en grupos.
El alcalde Rolando Salinas dijo que alrededor de 2,000 migrantes habían cruzado el jueves, aproximadamente la mitad que el día anterior. Pero después de salir de una reunión con la policía estatal de Texas y agentes de la Patrulla Fronteriza, Salinas afirmó que le advirtieron que un gran número de personas podían continuar llegando durante el fin de semana.
“Ojalá no sea así”, afirmó.
La trágica muerte del niño en Eagle Pass
El viaje a Eagle Pass esta semana terminó en tragedia para algunos.
El miércoles, un niño de 3 años que cruzaba el río Grande fue arrastrado por la fuerte corriente y se ahogó antes de que los equipos de rescate pudieran salvarlo, dijo el teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas. El cuerpo de otro hombre de unos 30 años también fue encontrado junto al río el jueves, dijo el jefe de bomberos de Eagle Pass, Manuel Mello.
Un aumento en el número de familias que llegan a la frontera generó condiciones inaceptables en dos de los sectores más activos de la Patrulla Fronteriza, informó la semana pasada Paul H. Wise, supervisor designado por una corte federal para monitorear el tratamiento que reciben los menores inmigrantes.
Wise dijo que niños de hasta 8 años fueron separados de sus padres durante el procesamiento en el sur de Texas, una práctica que se ha utilizado principalmente con niños de 13 a 17 años.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dijo que estaba revisando el reporte de Wise, señalando que pueden ocurrir separaciones limitadas y temporales durante el procesamiento por razones de seguridad, pero que no se parecen en nada a las separaciones a largo plazo bajo el expresidente Donald Trump. Pero Wise dijo que incluso una separación a corto plazo puede tener “efectos duraderos y dañinos”.
Las autoridades también cerraron el miércoles un puente y un ferrocarril internacionales en Eagle Pass para redirigir al personal. Union Pacific señaló el jueves que miles de vagones cruzan la frontera allí diariamente y que no tienen información de cuándo podrían reanudar el tráfico.