Publicidad

Univision Noticias

El asesinato de la doctora Ali Jasel Reyes Suárez ha causado profunda indignación en San José del Cabo, Baja California Sur, donde trabajada para un hospital del Seguro Social. La Procuraduría de Justicia de Baja California afirma que la investigación del caso está bastante adelantada.

El asesinato de la doctora Ali Jasel Reyes Suárez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado lunes en su departamento dentro de una maleta, ha consternado a la población de San José del Cabo, en Baja California Sur, donde laboraba en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Después de tres días de haberse reportado su desaparición, los propios compañeros de trabajo de Ali Jasel la buscaron en su departamento y allí encontraron su cadáver dentro de una maleta sobre su cama, con signos de violencia, según reportes de prensa mexicana.

La Procuraduría General de Justicia confirmó el hallazgo del cuerpo de la médica y este jueves declaró que hay avances importantes en la investigación del caso.

El procurador Daniel de la Rosa Anaya dijo al diario El Universal que las indagatorias están en una fase avanzada, pero es necesario mantener la confidencialidad y respetar el debido proceso.

“La investigación está sólidamente respaldada por pruebas científicas y tecnológicas, y compartiremos los detalles tan pronto como se concluyan”, declaró De la Rosa, quien enfatizó el compromiso de que la muerte de la doctora no quede impune.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, refirió que el caso se investiga como un feminicidio. “Yo espero que pronto tengamos respuesta de la procuraduría, y me uno al dolor de la familia que debe estar sufriendo esta situación”, dijo.

Protestas por el feminicidio de Ali Jasel

Amigos y colegas de la médica asesinada, al igual que el colectivo feminista Ellas Nos Faltan BCS, realizaron manifestaciones el miércoles y jueves en San José del Cabo en memoria de la doctora Ali Jasel y para exigir justicia.

“Lamentamos la noticia sobre el feminicidio de la Dra. Ali Jasel Suárez Reyes en el municipio de Los Cabos. Este trágico hecho ha causado indignación y dolor en nosotras y la comunidad sudcaliforniana. Es importante que se haga justicia y que se tomen urgentemente medidas para prevenir futuros actos de violencia contra las mujeres”, dijo el colectivo feminista en una publicación en su página de Facebook.

En un comunicado, el Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur condenó enérgicamente el asesinato de la doctora Ali Jasel, señalando que “ningún homicidio es justificable, menos aún los feminicidios que cortan la vida de lo más preciado y que da sustento y razón de la familia y la sociedad”.

“Exigimos a las autoridades de procuración de justicia municipales, estatales y federales resultados que lleven a la identificación de los responsables para que enfrenten el proceso y reciban el castigo que corresponde a un delito de alto impacto seguramente agravado”, dijo el colegio.

La doctora Reyes Suárez era oriunda de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, tenía 31 años y se graduó en Medicina en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023, se han reportado un total de 500 casos de presuntos feminicidios en México.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.