Univision Noticias
La operación, denominada “Desenmascarando el crimen”, se desarrolló en 76 de los 78 municipios de la isla contra 12 pandillas dedicadas a la venta de drogas y armas.
La policía de Puerto Rico arrestó a por lo menos 380 personas este martes en el mayor operativo policial en el territorio estadounidense en años recientes.
El comisionado Antonio López dijo que, gracias a pistas de ciudadanos que se quejaban de la violencia en sus vecindarios, la policía lanzó la operación “Desenmascarando el crimen”
La misión se desarrolló en 76 de los 78 municipios de la isla contra 12 pandillas dedicadas a la venta de drogas y armas. Los agentes, además, confiscaron 78 armas de fuego, más de 50 vehículos y cerca de $100,000 en efectivo, junto con una variedad no especificada de drogas.
Entre los arrestados hay parejas, familias y mujeres que conducían organizaciones criminales vinculadas a varios asesinatos, indicó el coronel policial Carlos Cruz.
El FBI y otras agencias federales estuvieron involucradas en el operativo.
Arresto de líderes de pandillas en Puerto Rico
Entre los arrestados figuran 16 miembros de la familia Zambrana, que operaba en la barriada del mismo nombre, en el pueblo de Coamo, y su supuesta líder, identificada como Yolanda Pérez.
Esta banda presuntamente controlaba los puntos de venta de drogas en la zona y está vinculada a un doble asesinato de un sujeto asociado el narcotráfico y a una mujer ajena a la actividad criminal a principios de mayo pasado, según las autoridades.
Los agentes detuvieron también a otra organización completa, integrada por el dueño de dos negocios, Giro Pop, en Lares y Coco Whiskey, en Camuy, a su pareja e hijos, que son investigados por venta de drogas y por varios asesinatos.
Por otro lado, en el residencial de vivienda pública (barriada popular) Muñeca, en Aguadilla, escenario de numerosos delitos violentos, arrestaron al líder de una pandilla, que disfruta de libertad bajo probatoria federal.
La otra familia detenida es la Clemente, en Toa Baja, donde la policía capturó a cinco de sus miembros.
El comisionado detalló que, en total, los agentes del Negociado de Drogas y de Inteligencia y Arrestos diligenciaron 189 órdenes de arresto y 64 de allanamiento.
Además, efectuaron 191 arrestos adicionales en intervenciones variadas hasta el momento, lo que eleva el número de detenciones a 380.
El secretario de Justicia Domingo Emanuelli Hernández señaló que cerca de 20 fiscales formularon 369 denuncias en casi toda la isla con fianzas que ascendieron a la cantidad global de 57 millones de dólares.
“Tenemos prueba contundente para demostrar estos cargos, más allá de duda razonable, gracias a la labor titánica de los fiscales de la División para Combatir el Crimen Organizado y Drogas del Departamento de Justicia”, expresó Emanuelli Hernández.