Publicidad

Univision Noticias

De confirmarse que el asesinato del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Pedro Pablo Kumul sería el decimonoveno comunicador asesinado en México en lo que va de año, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El periodista Pedro Pablo Kumul fue asesinado a balazos el lunes en la ciudad de Xalapa, capital del suroriental estado mexicano de Veracruz, informó el martes el medio para el que trabajaba.

De confirmarse que el asesinato del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Kumul sería el decimonoveno comunicador asesinado en México en lo que va de año, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El periodista era reportero y locutor de AX Noticias, un medio que informó este martes de su muerte a través de un comunicado en el que exigió al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, que investigue el suceso para dar con los responsables del crimen.

“Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro amigo, locutor y reportero de este medio de comunicación, AX Noticias, y de Es Amor 104.5 HD”, informó el medio en su mensaje.

El suceso tuvo lugar en la tarde del lunes en la localidad de El Castillo cuando, según informaron medios locales, le dispararon en varias ocasiones mientras conducía el taxi en el que también trabajaba, el cual acabó estrellado contra un poste de luz. Kumul fue hallado sin vida dentro del vehículo.

En el momento de los hechos, Kumul iba acompañado por su pareja, quien se salvó del ataque.

Los presuntos asesinos, según los mismos medios, huyeron del lugar antes de que llegaran los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fuerza Civil y Fuerzas Federales.

“En AX Multimedios nos unimos en oración y acompañamos con mucho amor y respeto a la familia de nuestro compañero”, añadió el medio de comunicación en el que trabajaba el fallecido.

Más de 150 periodistas asesinados en México en los últimos 22 años

De acuerdo con el conteo de la Sociedad Interamericana de Prensa, son ya 19 los periodistas y trabajadores de medios asesinados en México en 2022.

Con este último, son 155 los comunicadores asesinados en posible relación con su labor periodística en el país desde 2000, según la organización Artículo 19.

El líder del partido político Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, condenó “enérgicamente” el asesinato en su cuenta de Twitter.

“La libertad expresión no debe ser un peligro en México ni en ningún lugar, me sumo a las exigencias de Justicia”, agregó.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.