Publicidad

Univision Noticias

LOS ÁNGELES, California._ La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó formalmente el martes un acuerdo de $32 millones de dólares entre el condado y la familia de Anthony Ávalos, el niño de Lancaster de 10 años que murió en 2018 tras ser supuestamente torturado.

La madre de Anthony, Heather Barron, de 32 años, y su novio, Kareem Leiva, fueron acusados formalmente por un gran jurado en octubre de 2018 de asesinar al niño y abusar de otros dos menores en el hogar.

La familia de Anthony presentó una demanda por homicidio culposo contra el condado y varios trabajadores sociales acusándolos de no responder adecuadamente a los informes de abuso de Anthony y sus medios hermanos.

El acuerdo de la parte del condado de la demanda por la muerte de Avalos se anunció en mayo, y los abogados de la familia confirmaron una semana después que el condado pagaría $32 millones.

“Este niño pequeño no debería haber soportado nada de lo que hizo”, dijo el abogado de los demandantes, Brian E. Claypool, en una conferencia de prensa en mayo. “Anthony sabe que no murió en vano porque murió para que otros niños pudieran vivir”.

El otro demandado restante en el proceso legal, Hathaway-Sycamores Child and Family Services, con sede en Pasadena, resolvió su parte del caso en agosto por un monto no revelado. La demanda alega que Hathaway-Sycamores asignó a la empleada Barbara Dixon para que trabajara con la familia Ávalos a pesar de que supuestamente no había denunciado el abuso en el caso de Gabriel Fernández, de 8 años, de Palmdale, quien, al igual que Anthony, fue asesinado mientras estaba al cuidado de sus hijos. madre y su novio.

Según Claypool, Dixon era un interno sin licencia. En sus documentos judiciales, los abogados de Hathaway-Sycamores declararon que los demandantes no hicieron alegaciones sobre lo que supuestamente presenció Dixon o si ella sospechaba algún abuso que no formara parte de lo que el Departamento de Servicios para Niños y Familias del condado ya sabía.

Por otro lado, la Oficina del Fiscal de Distrito en mayo de 2021 cambió de rumbo y anunció que ya no buscaría la pena de muerte contra la pareja, quienes ahora enfrentan una posible sentencia máxima de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional si son declarados culpables.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.