Noticias Telemundo
Dos amigos de la soldado Ana Fernanda Basaldua, que fue hallada muerta este lunes en Fort Hood, relataron a Noticias Telemundo los problemas de presunto acoso que la militar les dijo sufrir desde que fue destinada a la base militar texana a inicios de 2022.
Señalan a un sargento, al que Basaldua, de 20 años, denunció ante los mandos, según dicen, pero sin resultado: cuentan que no recibió ningún castigo, y que ella fue trasladada de pelotón. Y mencionan también a otro militar, compañero de la soldado en la base.
Noticias Telemundo ha enviado varias consultas a la base sobre el caso pero no recibió respuesta, más allá del comunicado en el que ayer confirmaba la “triste” pérdida de Basaldua y señalaba que está “investigando activamente las circunstancias de su muerte”.
Este jueves, los responsables de la base enviaron otro comunicado en que indicaban que, “hasta ahora”, no hay evidencias de que la muerte de la soldado se debiera a un acto criminal, reforzando así sus primeras versiones de que pudo tratarse de un suicidio.
Agregaron además que “la información relacionada con cualquier posible acoso será abordada e investigada a fondo” por la División de Investigación Criminal del Departamento del Ejército.
“Se estaba celando, le decía cosas”
Una de las personas con las que habló Noticias Telemundo, y que pidió ocultar su nombre por temor a represalias, dijo ser la mejor amiga de la soldado muerta y sirve también como militar, en la base de Fort Knox, en Tenneesse. Relató que el sargento (cuya identidad no reveló) al que señala por el presunto acoso estuvo ayudando a la soldado al llegar, orientándola en sus primeros meses en Fort Hood.
“Al pasar el tiempo”, explica, “Basa [diminutivo con el que conoce cariñosamente a la soldado muerta] empezó a hacer amigos y todo eso, él se estaba molestando, se estaba celando, le decía cosas, y pues a Basa no le parecía eso, primero más porque era mayor, y luego era un sargento”. Según cuenta, a partir de lo que le confió la soldado, el sargento “venía inesperadamente a su cuarto, le tocaba la puerta, la texteaba que por qué ella se estaba juntando con gente, que ella no tenía que juntarse con nadie más que no sea él”.
Según este testimonio, Basaldua lo reportó a sus superiores, pero no tuvo noticias de que se hubiese realizado una investigación formal: “Ella le estaba diciendo a su PSG, que es su sargento de pelotón, lo que estaba pasando. Ahí es cuando lo llamaron a él a la oficina y no tomaron [medidas…], hubo una discusión que quedó entre ellos”.
“Al principio tenía miedo, no quería problemas”
La base sí decidió trasladar a Basaldua, que servía como ingeniera de combate de la Primera División de Caballería, desde el segundo al tercer pelotón, según el testimonio de su amiga, que asegura que hablaba con la soldado casi a diario. Relató además que Basaldua le dijo que temía denunciar el acoso por las posibles consecuencias para una soldado recién llegada a la base (se había alistado al Ejército en julio 2021, y fue asignada a Fort Hood en diciembre).
“Al principio tenía miedo, porque no se quería meter en problemas ni nada de eso. Pero ella lo reportó, supuestamente que le iban a quitar el rango a ese sargento, pero no terminaron de quitárselo. Él siguió allí en la misma compañía, lo único que hicieron fue pasar a Basa a un platoon diferente”, explicó.